En un evento marcado por la celebración y el compromiso con la educación y el medio ambiente, se llevó a cabo la exposición de clausura del proyecto Lectura y Arte para un Desarrollo Sostenible en la Municipalidad de Caazapá. La jornada estuvo cargada de actividades que reflejaron el esfuerzo conjunto de diversas instituciones y la comunidad educativa.
El Centro de Datos Ambientales del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní apoyó la iniciativa con más de 600 materiales bibliográficos, capacitación técnica y talleres didácticos.
El proyecto, llevado adelante por el Instituto de Formación Docente de Caazapá y la Municipalidad de Caazapá, involucró a más de 100 futuros maestros y más de 500 niños del 2° ciclo de la Educación Escolar Básica de 6 escuelas de Caazapá. El propósito de esta acción fue iniciar, desde las escuelas y con los niños, un movimiento que impulse los cambios necesarios en favor del desarrollo sostenible.
En su discurso, el intendente municipal de Caazapá, Lic. Amado Díaz Verón, destacó la importancia de la educación para el desarrollo sostenible, afirmando que este proyecto no sólo fomenta el amor por la lectura y las artes, sino que también siembra las semillas del respeto por nuestro entorno. “Es un honor ver cómo nuestros jóvenes se convierten en agentes de cambio para un futuro más verde y consciente", refirió.
Por su parte, la directora del Instituto de Formación Docente de Caazapá, Mg. María Auxiliadora Marecos, expresó su gratitud hacia todos los involucrados y en particular a ITAIPU Binacional por su valioso apoyo. “Su contribución con materiales bibliográficos, capacitación, talleres y la donación de árboles nativos ha sido fundamental para el éxito de este proyecto. Juntos estamos construyendo una comunidad más educada y ambientalmente responsable", precisó.
La ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación, mantiene su constante compromiso con el desarrollo sostenible y ha sido un pilar en este proyecto. Su aporte ha permitido la creación de espacios de aprendizaje y reflexión, donde los participantes pudieron explorar diversas disciplinas artísticas y literarias, y al mismo tiempo tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
La jornada concluyó con un emotivo reconocimiento a todos los participantes, profesores, y colaboradores que hicieron posible esta iniciativa. La exposición de clausura del proyecto "Lectura y Arte para el Desarrollo Sostenible" se destacó como un ejemplo elocuente de cómo la educación y la colaboración pueden generar un impacto positivo en la sociedad.