ITAIPU Binacional logró recuperar unas 1,95 hectáreas de su propiedad y reforestar parte del terreno, que había sido invadido y degradado por un tercero en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú.
Se trata de la zona 6 del área del embalse (entre los mojones PE – L783 y PE – L784), donde una parte de la poligonal envolvente de la ITAIPU había sido afectada por uno de los colindantes a la propiedad que sobrepasó los límites del inmueble. El mismo habría ingresado a la propiedad de la Binacional procediendo a alambrar y a realizar la limpieza de área boscosa, afectando el área como consecuencia.
El hecho, que había sido verificado en enero último por guardaparques de la Entidad, motivó la intervención del área jurídica de ITAIPU a través de los departamentos de Derecho Ambiental y de Patrimonio Inmobiliario.
Es así como, en el marco de las gestiones realizadas, el responsable de la actividad irregular se comprometió a reforestar la zona afectada, para lo cual la Binacional entregó 350 plantines de diversas especies para la tarea acordada. Se procedió igualmente al retiro de las alambradas perimetrales instaladas irregularmente.
La entrega de los arbolitos para reforestación del área degradada contó con la participación de diversas áreas de la Entidad, tanto de la Dirección Jurídica como la de Coordinación.
El trabajo coordinado, la premura en las diligencias, la predisposición y el diálogo con el colindante, tuvo como resultado que en menos de tres meses se solucione el conflicto y se inicien los trabajos para recomponer el área boscosa degradada.
Antecedentes del hecho
El hecho se constató el 27 de enero del año 2022. Se realizó una reunión en el Refugio Biológico Binacional Mbaracayú, con el sindicado como responsable, quien realizó un cercado y limpieza de área dentro de la Finca N° 5437, a cuyo efecto se le exhibieron los planos e informes correspondientes.
ITAIPU solicitó la reubicación del alambrado respetando los límites del inmueble de la entidad. Al respecto, entendió la situación y, como resultado de la reunión, se acordó con los representantes de la Binacional el retiro del alambrado, el respeto de los límites del inmueble y la reforestación de la picada abierta en la misma, dentro del plazo determinado.