Estudiantes indígenas de Boquerón visitaron ITAIPU y admiraron sus diversos atractivos

Comparte este artículo

Una delegación de 30 estudiantes y 8 docentes del noveno grado de la Escuela Básica N° 1158 Abram Klassen, situada en el asentamiento indígena Yalve Sanga – Loma Plata, departamento de Boquerón, visitaron días pasados la represa de ITAIPU Binacional y admiraron su belleza inigualable. La experiencia fue única para estos alumnos que por primera vez conocieron otro sitio alejado de sus tierras ancestrales.

El recorrido incluyó el Centro de Recepción de Visitas (CRV) y el Centro Ambiental, en la ciudad de Hernandarias, donde la delegación conoció el acervo del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní y el Modelo Reducido de la Represa. También los estudiantes pudieron visitar el Hito de las Tres Fronteras y Saltos del Monday en la ciudad de Presidente Franco.

La parada final de esta experiencia inolvidable para la comitiva chaqueña fue el espectáculo de luces y sonidos conocido como Iluminación Monumental de ITAIPU, en el corazón de la usina.

La profesora Sara Miranda de Garcete fue una de las docentes que acompañó al grupo y en nombre de sus alumnos agradeció a la Asesoría de Comunicación Social, dependiente de la Dirección General, por hacer posible el sueño de estos adolescentes nativos, el cual era conocer la usina más grande del mundo en generación de energía limpia y renovable.

Un bus proveído por la ITAIPU trasladó a la comitiva desde la Comunidad Indígena Nivaclé Unida – Cesarea, situada en el kilómetro 421, rumbo al departamento de Alto Paraná. El transporte a los diferentes sitios recorridos y la alimentación también estuvo a cargo de la Entidad.

“En nuestra institución acuden alumnos de varias comunidades indígenas del pueblo nivaclé, que recorren, ya sea a pie, en bicicleta, y los de más suerte en moto, hasta 8 kilómetros para asistir a clases”, comentó la educadora.

Remarcó que para su grupo de alumnos el viaje a la represa fue una experiencia única. “Fue una experiencia maravillosa, ellos no paran de hablar de este viaje. Es la primera vez que salen de su pueblo y recorren más de 800 kilómetros. Están muy contentos y agradecidos con ITAIPU”, acotó.

Cabe señalar que es la tercera vez que esta institución chaqueña organiza este viaje. En las ocasiones anteriores otros estudiantes del noveno grado también pudieron apreciar la belleza de la usina.

Otros artículos