Instan a empresas ubicadas en el área de influencia de ITAIPU certificar producción sostenible

Comparte este artículo

La certificación de las prácticas sostenibles de una empresa dejó de ser una moda para convertirse en un requisito. Esto, principalmente por los compromisos ambientales asumidos con el planeta y porque los consumidores son cada vez más exigentes con el origen de los productos que consumen.  Es el mensaje que dejó durante su charla en el stand de ITAIPU en la Expo Canindeyú la ingeniera Sandra Villalba, gerente de Certificaciones de la empresa Control Union.

La profesional expuso este jueves sobre Certificación en Producción Sostenible: un compromiso con el mundo. La compañía, de origen holandés, busca promover la sostenibilidad en la cadena de suministro de la producción de soja. “La certificación es importante porque la sostenibilidad es un requisito; hoy los consumidores son cada vez más exigentes porque necesitamos saber de dónde viene lo que consumimos, por toda la problemática ambiental que hay a nivel global”, explicó.

En la ocasión, resaltó el doble compromiso y sus correspondientes beneficios que asisten a las empresas agrícolas situadas en el área de influencia de ITAIPU. Por el lado de las exigencias, citó la necesidad de cuidar los recursos naturales, el suelo y los bosques. A cambio, los productores reciben un reconocimiento internacional considerando la importancia mundial que tiene la Reserva de Biósfera ITAIPU.

Villalba enfatizó que la certificación es una herramienta para el productor, con el propósito de demostrar las buenas prácticas o el modelo producción que implementa. Además de ayudar a la reputación de las empresas agrícolas, la acreditación permite a los productores ahorrar costos al implementar procesos de producción más eficientes.

La Binacional impulsa una serie de charla sobre producción sostenible en la Expo Canindeyú, que se realiza en La Paloma, como parte de las acciones tendientes a posicionar el desarrollo con responsabilidad social y ambiental en las zonas circundantes de la hidroeléctrica.

Otros artículos