Este martes, 8 de marzo, ITAIPU Binacional inicia la serie de webinarios “Rumbo al IX Foro Mundial del Agua”, de cara al evento mundial más importante sobre el vital líquido, el cual está previsto para el próximo 21 de marzo. Los temas abordados durante estos seminarios online estarán relacionados con el eje “Cooperación” en América Latina.
Estas conferencias previas se desarrollarán hasta el jueves, 10 de marzo, e iniciarán a las 9:00. Los interesados en participar deben escanear el código QR que figura en los flyers informativos y en forma automática serán dirigidos al formulario, antes de recibir el enlace.
Para la primera jornada, la temática seleccionada es “Agenda de desarrollo regional sostenible de las infraestructuras transfronterizas vinculadas al agua, desafíos actuales y futuros”. Contará con la presencia de profesionales paraguayos y brasileños de ITAIPU, así como de especialistas extranjeros en la materia.
En los dos días restantes, las temáticas escogidas son “Modelos de negocios sostenibles para el financiamiento, operación y mantenimiento de represas multipropósito”; y “Enfoque de gestión integrada de cuencas hidrográficas en la planificación y operación de infraestructuras multipropósito”.
El objetivo de la actividad es brindar un espacio virtual para el intercambio y la difusión de conocimientos y experiencias de la región, previos al IX Foro Mundial del Agua que tendrá lugar en Dakar, Senegal. La idea es que los resultados de estas discusiones sean insumos para debates y consensos globales durante el evento ecuménico.
La cooperación en la gestión del agua, tanto a nivel local como nacional e internacional, y en todos los sectores, es clave para mejorar la comprensión de los retos y la toma de decisiones que contribuyan a la seguridad hídrica y la paz. Al respecto, ITAIPU es miembro del Consejo Mundial del Agua y conforma el Grupo de Acción de la organización de las sesiones temáticas del Foro Mundial.
Los participantes pueden ser representantes de organizaciones públicas, privadas y sin fines de lucro; así como organizaciones internacionales; la sociedad civil y profesionales involucrados e interesados en el desarrollo regional sostenible de las infraestructuras transfronterizas vinculada al agua. Estarán disponibles las interpretaciones simultáneas en español, inglés y portugués.
IX Foro Mundial del Agua
El Foro Mundial del Agua es el evento más grande sobre la materia y es organizado cada tres años con un país anfitrión. Este espacio proporciona una plataforma única, donde la comunidad del agua y los tomadores de decisiones claves pueden colaborar y lograr avances a largo plazo en los desafíos mundiales del agua.
Este año, el foro tiene como tema central "Seguridad hídrica para la paz y el desarrollo”. Propone un proceso renovado y estructurado en torno a cuatro temas prioritarios: Seguridad hídrica, Cooperación, Agua para el Desarrollo Rural; y Caja de Herramientas y Medios que reúne los temas cruciales de Financiamiento, Gobernanza, Gestión del Conocimiento e Innovaciones.
ITAIPU remarca que la propia naturaleza del agua, como elemento clave para el desarrollo de las sociedades, es un poderoso incentivo para la cooperación y el diálogo. La provisión de agua para abastecimiento y riego; la pesca; la navegación; la generación de energía eléctrica; y los diversos usos exigen acuerdos y consensos para asegurar una protección, conservación y gestión adecuada de los recursos hídricos.