Gobierno inauguró dos modernas USF en el Chaco, construidas por ITAIPU

Comparte este artículo

El Gobierno Nacional inauguró, este lunes 20 de diciembre, dos Unidades de Salud de la Familia (USF) en el Chaco paraguayo. Los modernos establecimientos fueron construidos y equipados por ITAIPU y forman parte de un lote de 18 centros sanitarios que edifica la Entidad en la Región Occidental.

USF Bouvier

Los puestos estrenados en la fecha son las USF Bouvier y San Jorge, ambas situadas en Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes. El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; del director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres; del ministro de Salud, Julio Borba; autoridades de la Gobernación y de la Municipalidad local, y habitantes de la zona.

USF San Jorge

La Binacional destinó G 3.498.800.000 en total para estas dos obras y son 10.000 los pobladores beneficiados directamente, quienes podrán acceder a una atención médica preventiva de calidad en una de las zonas más aisladas del país.

“Estas USF cuentan con innovación ambiental. Disponen de paneles solares para aprovechar el sol del Chaco para generar energía renovable, haciendo de estas obras un modelo”, resaltó el titular paraguayo de ITAIPU.

Director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres

Explicó que para hacer frente a las elevadas temperaturas que se registran en las localidades chaqueñas, en estos centros sanitarios se incorporaron nuevas tecnologías e innovaciones constructivas sustentables. En la edificación se aplicaron criterios de la Arquitectura Bioclimática y la Certificación Energética en Edificios, con el objetivo de lograr una reducción en el consumo energético, mejoras en los costos de mantenimiento, y aportar confort a los usuarios.

Ministro de Salud, Julio Borba

“ITAIPU es una aliada fundamental y estratégica, cuyas inversiones se reflejan cada día más en los servicios que son ofrecidos al pueblo, como la construcción de USF, refacciones de hospitales, provisión de ambulancias, vehículos y más”, destacó a su turno el ministro de Salud.

Infraestructura y equipamiento

Las dos USF tienen sala de procedimientos, al igual que consultorios clínico, pediátrico, odontológico y gineco-obstétrico. Cuentan con vacunatorio, farmacia, cocina- comedor, cuarto séptico, lavadero, depósito para ropa limpia, baños sexados e inclusivos para personas con discapacidad (PCD).

En lo que se refiere a los equipos disponibles, se mencionan la camilla ginecológica, set de instrumental para inserción de Dispositivo Intrauterino (DIU), detector fetal, estufa esterilizadora, balón de oxígeno, desfibrilador externo automático, ambú (pediátrico y adulto), caja de cirugía menor y elementos para curaciones.

El techo está conformado por chapas termoacústicas (aislantes térmicos), con un sistema de ventilación por encima del cielorraso; las ventanas son de doble vidriado hermético (DVH); y también se implementó una estructura de doble muro con poliestireno, a más de un sistema de dos termocalefones solares híbridos para el calentamiento de agua.

Para construir las 18 unidades de salud en el Chaco, la inversión de la Binacional asciende a G 42.476.733.794. Además de los establecimientos de la Región Occidental, este año la Entidad inició la edificación de 24 USF en Caaguazú y 21 en Alto Paraná.

En total, ITAIPU comprometió un monto de G 197.382.071.890 para la construcción de 131 puestos sanitarios en varios puntos del país, reforzando de esta forma su compromiso de cooperación con el Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la atención primaria de la salud de las personas en condiciones vulnerables.

Otros artículos