Sistema antiincendios de transformadores de la Subestación Margen Derecha cuenta con nuevos compresores

Comparte este artículo

Técnicos de la Superintendencia de Mantenimiento de ITAIPU concluyeron los trabajos de sustitución de compresores de aire utilizados en el sistema de protección contra incendios de los transformadores de la Subestación Margen Derecha (SEMD).

Este sistema utiliza aire comprimido para la detección de incendios en el arranque de la bomba con motor diésel y en la presurización de un tanque hidroneumático, que sirve para iniciar un eventual combate al fuego de manera instantánea. Por tanto, la disponibilidad de aire comprimido es de vital importancia para su funcionamiento.

Las tareas de sustitución por un equipo más liviano, compacto y eficiente arrancaron en junio de este año. Fueron instalados tres nuevos compresores de 20 HP en lugar de dos equipos más antiguos (con casi 40 años de operación).

Los compresores actúan para normalizar la presión del aire del sistema ante alguna pérdida o luego de las pruebas periódicas del sistema, como parte de las actividades de mantenimiento. El aire comprimido sirve para detectar principios de incendio, como “almacenamiento de energía” capaz de impulsar agua en los primeros momentos del siniestro y como último recurso para el arranque neumático de la bomba diésel de emergencia.

El sistema de combate a incendios de los transformadores de la SEMD contaba con dos grupos de compresores alternativos que ya no son fabricados, por lo que la adquisición de repuestos para su mantenimiento se volvió cada vez más difícil.

Además del tamaño compacto, un mayor rendimiento y facilidad de mantenimiento, el nuevo conjunto de compresores cuenta con un tablero de control de tecnología moderna, con un dispositivo denominado Controlador Lógico Programable (CLP), que atiende toda la lógica de supervisión y control del sistema de presurización del aire, para el correcto funcionamiento en un eventual siniestro.

Dicho tablero cuenta con una Interface Hombre-Máquina (IHM), un monitor táctil tipo “touch screen” de siete pulgadas, que ofrece al operador de la SEMD y al técnico de mantenimiento las informaciones instantáneas y almacenadas sobre los estados de los valores relacionados al sistema, como presión, flujos, nivel, tensiones, corrientes, etc.

“Además de contar con todas las funciones básicas del proyecto original, la moderna tecnología implementada en este tablero conllevó a mejorías en el control, comando, supervisión, programación y configuración de alarmas locales y remotas, optimizando la operación y el mantenimiento del sistema”, explicó el ingeniero Diego Domínguez, de la División de Ingeniería de Mantenimiento Eléctrico (SMIE.DT), dependiente de la Dirección Técnica de ITAIPU.

Con la renovación del sistema, la SEMD tendrá mayor seguridad y confiabilidad en el combate a incendios, evitando de esta manera daños a equipos adyacentes y, sobre todo, de personas.

Otros artículos