Más de 3.000 personas del barrio San José de Lambaré serán beneficiadas con el Centro de Capacitación y Producción de Derivados de Soja que se habilitó como parte de la implementación del Programa Ñapu'ãke, financiado por ITAIPU Binacional y liderado por la Oficina de la Primera Dama (OPD).
Se trata del décimo centro que se pone en marcha mediante el proyecto de Seguridad Alimentaria y Nutrición a base de soja en comunidades vulnerables de Asunción y del Departamento Central.
Cuenta con una máquina procesadora de soja, pasteurizadora, hornos, motocarro para la distribución de alimentos en la comunidad, como así también todas las herramientas, uniformes, utensilios, y, sobre todo, la materia prima para la producción de leche de soja y sus derivados.
Desde agosto del año pasado, el proyecto se lleva adelante en: territorio social Nueva Asunción (Luque), Centro Educativo Departamental Dr. Carlos Pastore (J. Augusto Saldivar), Coordinadora de Organizaciones Comunitarias Jukyty (Asunción), territorio social Cerro Corá (Luque), Asociación Oleros Unidos de Valle Pucú (Areguá), asentamiento 9 de Noviembre (Itá), Patria Nueva 1 y 2 (Itauguá), barrio Santa Inés (Capiatá) y las comunidades indígenas Avá Guaraní “Mbokajatymiri” y Mbyá Guaraní “Ñevanga Renda” (Itá).
La implementación está a cargo de la Fundación Comunitaria Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y tiene previsto habilitar un total de 20 centros de las mismas características en comunidades vulnerables y 2 en penitenciarias del país. La gestión del proyecto y su seguimiento se realiza a través de la Asesoría de Responsabilidad Social de ITAIPU.