ITAIPU aborda avances para la construcción del Puente Carmelo Peralta-Murtinho con nuevas autoridades municipales

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional presentó a las nuevas autoridades municipales de Carmelo Peralta el equipo técnico encargado de llevar adelante el proceso de construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay para unir esta ciudad con Puerto Murtinho, Brasil.

La primera reunión de trabajo con las autoridades electas recientemente tuvo lugar en la sede la Entidad Binacional. La misma se dio en el marco del convenio entre ITAIPU, la Municipalidad de Carmelo Peralta y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para concretar el apoyo financiero destinado a la construcción del paso internacional.

Del encuentro participaron el nuevo intendente electo de Carmelo Peralta, Silverio Adorno Marecos, el presidente de la Junta Municipal, Mario Gómez; y otros representantes de la comuna chaqueña. Por ITAIPU, presidió la reunión el director de Coordinación Ejecutiva, Miguel Gómez, acompañado por el superintendente de Obras y Desarrollo, Fernando Souto; el jefe del Departamento de Interacción Regional, Derlis Gauto; el asesor de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, Pánfilo Benítez; junto con el equipo de empleados de Obras y Desarrollo de la Entidad.

Las autoridades municipales fueron informadas sobre la situación actual del proyecto, así como de los procesos administrativos propios del convenio interinstitucional.

Cabe señalar que ITAIPU destinará una inversión de USD 102,6 millones para la concreción del Puente Carmelo Peralta- Puerto Murtinho, cuya ejecución fue adjudica por el MOPC al consorcio PYBRA, conformado por las empresas Tecnoedil- Paulitec-Constructora Cidade.  El inicio de la obra está marcado para diciembre próximo.

En la ocasión, el intendente municipal expuso las necesidades del distrito y solicitó el apoyo por parte de ITAIPU para llevar a cabo un relevamiento en campo de la situación actual de la localidad. Figuran entre las prioridades la puesta en funcionamiento de una planta de tratamiento de agua, el mejoramiento del estado de los caminos y de la avenida del casco urbano.

El director Gómez expresó la predisposición de parte de la Binacional en colaborar con las instituciones del Estado, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, de manera a ejecutar obras que beneficien a la población y así seguir impulsando el crecimiento de esta ciudad de Alto Paraguay y de toda la región chaqueña.

Otros artículos