Con asistencia médica y psicológica, así como servicios gratuitos de peluquería, maquillaje, barbería, entre otros; residentes del Barrio San Francisco celebraron este viernes, 1 de octubre, el Día Internacional del Adulto Mayor. El evento festivo se desarrolló en el salón comunitario del complejo habitacional, y también incluyó asesoramiento en gestión de pensión alimentaria, serenata y baile.
Esta iniciativa contó con el apoyo del proyecto “Desarrollo Social y Comunitario del Barrio San Francisco”, que lleva adelante la Fundación Saraki, con financiamiento de ITAIPU. Desde las 8:00, y hasta pasado el mediodía, los agasajados compartieron momentos de mucha alegría y camaradería. En paralelo, se llevó adelante una feria de emprendedores con la exposición de productos artesanales realizados por los habitantes del barrio.
Actualmente, unos 65 adultos mayores viven en “San Francisco”. Si bien, algunos de ellos estuvieron imposibilitados en asistir al festejo, en su totalidad recibieron un obsequio por su día. También se repartieron plantines de especies autóctonas frutales, forestales y medicinales; producidos en el Centro Ambiental de la Entidad, ubicado en Hernandarias.
Ramona Brítez, presidenta de la Comisión de Adultos Mayores, dijo que se siente muy feliz por el agasajo, y pidió que siga el acompañamiento de todas las instituciones para mejorar de esta manera la calidad de vida de los residentes del barrio que integran esa franja etaria.
Zeledonia Zorrilla de Ayala, vocal 1° de la Asociación de Adultos Mayores, agradeció al director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, por el respaldo brindado en forma permanente. “Gracias a ITAIPU nosotros no pagamos luz ni agua. Estamos bien. Yo llegué acá el 17 de diciembre de 2017 y estoy muy contenta”, precisó.
Por su parte, Emilio García, vicepresidente de la nucleación, también expresó su alegría por el agasajo. “Hoy me controlaron mi presión y mi diabetes. Gracias por este festejo. Muchos paraguayos no tienen su pensión alimentaria, los derechos de los adultos mayores deben ser respetados”, remarcó.
Cayo Roberto Cáceres, viceministro de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), destacó el trabajo coordinado que realiza ITAIPU con las demás organizaciones a favor del bienestar de los residentes del barrio. Señaló que los adultos mayores merecen el respeto y la admiración de la sociedad.
“Esta es la hora en la que tenemos que trabajar todos juntos para demostrar que vale la pena vivir en este barrio, en alegría y paz entre los vecinos”, dijo el viceministro al momento de dirigir algunas palabras, previo al inicio de la serenata ofrecida.
De la actividad también participaron representantes de la Binacional, del MDS; de la Municipalidad de Asunción, Fundación Saraki, Universidad María Auxiliadora (UMAX) y Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).