Gobierno rinde cuentas a niñez y adolescencia sobre 20 compromisos, con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), rindió cuentas sobre los 20 Compromisos por la Niñez y la Adolescencia, firmado en el año 2018.  El evento contó con el soporte técnico del Proyecto “Niñas, Niños y Adolescentes Libres de Violencia”, que ejecuta el MINNA con el apoyo de ITAIPU Binacional y UNICEF Paraguay.

La presentación del informe estuvo a cargo de la ministra de la Niñez, Teresa Martínez Acosta, seguido de un conversatorio realizado en las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Entre los aspectos resaltantes del reporte evaluativo se puede notar el incremento en la inversión en niñez y adolescencia en un 3,3%. Este es uno de los compromisos asumidos por el Gobierno a favor de la niñez paraguaya.

Con relación al sistema de protección, se destaca el fortalecimiento de todo el proceso de construcción participativa de documentos y guías de protección; donde no solo se contempla las garantías al sistema sino además se promueve la presencia permanente de los niños, niñas y adolescentes en los consejos municipales y departamentales.

En dicho contexto, la titular del MINNA expuso la importancia de contar con diferentes guías; tales como guías departamentales y municipales para la protección de los menores, con énfasis en la intervención social.

Por primera vez, a través de estos documentos, el Estado genera y aprueba instrumentos que fortalecerán el Sistema Nacional de Promoción y Protección a la Infancia (SNPPI), al unificarse los modelos de intervención territorial y las acciones de protección que corresponden a cada instancia involucrada en dichos procesos.

Durante el conversatorio, la ministra Martínez aseguró a los adolescentes y niños que seguirán trabajando para reducir la cifra del 85% de los abusos contra la niñez y la adolescencia que se registran en el entorno familiar paraguayo.

La ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, también respondió sobre los requerimientos de los participantes acerca de la falta de identidad de muchos niños, niñas y adolescentes.

Sobre la gran cantidad de embarazo precoz y abusos, los adolescentes pidieron respuestas de la viceministra de Salud, Lida Sosa, quien expresó que el Sistema de Salud trabaja coordinadamente con el MINNA en las políticas de atención.

“Dejaremos instalado como política pública la participación de los niños, las niñas y adolescentes en los consejos tanto municipales como departamentales. Saldrá una política pública para ello”, aseguró la ministra Martínez al cierre del conversatorio.

También compartieron la mesa de diálogo el viceministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, y la viceministra de Desarrollo Regional, Alicia Jové. Niños y adolescentes de varios puntos del país participaron del encuentro con las autoridades.

Otros artículos