ITAIPU conmemora Día los Pueblos Indígenas con asistencia sanitaria en la comunidad de Arroyo Guasu

Comparte este artículo

La campaña de asistencia sanitaria, impulsada por la Dirección de Coordinación de ITAIPU Binacional, llegó este lunes a la comunidad indígena de Arroyo Guasu, ubicada en Minga Porã, departamento de Alto Paraná. La jornada coincidió con la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrada este 9 de agosto.

Esta iniciativa, que arrancó oficialmente el miércoles pasado en Paso Cadena (Itakyry), se desarrolla en el marco del programa Guaraní Sustentable que lleva adelante la Entidad. Se pretende llegar a unas 30.000 familias de 30 comunidades de la región para la atención médica en varias especialidades, tales como pediatría, odontología, ginecobstetricia y clínica médica.

Los pobladores indígenas manifestaron su alegría por la llegada de esta ayuda, la cual se suma a una serie de acciones que viene impulsado ITAIPU a favor de los pueblos originarios. La campaña es ejecutada en forma conjunta con el Ministerio de Salud, la Fundación Tesãi y el Hospital Materno Infantil Los Ángeles, por medio de clínicas móviles y especialistas de distintas áreas de la salud.

En el evento de la fecha estuvieron presentes Gerardo Soria, jefe de oficina de ITAIPU en Ciudad del Este; Fernando Bittinger, gerente ejecutivo de Tesãi; Miguel Cardozo y Miriam Areco, responsables de Guaraní Sustentable; y representantes del Ministerio de Salud.

El proyecto de asistencia sanitaria se consolidó tras los encuentros mantenidos con el Consejo de Líderes Indígenas del Alto Paraná y luego de meses de planificación. El mismo prevé la presencia continua de profesionales médicos y enfermeros del Ministerio de Salud y de la municipalidad local. Además de Itakyry y Minga Porã, otros distritos beneficiados serán San Alberto y Mbaracayú.

Otros artículos