Autovac de Hernandarias: 800 personas fueron vacunadas en el primer día

Comparte este artículo

Con una masiva participación de personas, se habilitó ayer el nuevo vacunatorio exclusivo para autovac en la Costanera de Hernandarias, Alto Paraná, con el apoyo de ITAIPU Binacional. Durante la primera jornada, fueron vacunadas 800 personas; la actividad contó con la colaboración de la Fundación Tesãi, la Décima Región Sanitaria, el Hospital Distrital de Hernandarias y un grupo de voluntarios. Se inocularon 200 personas con la Sputnik V y 600 personas recibieron el biológico Pfizer. De acuerdo con los organizadores, las expectativas fueron ampliamente superadas.

Desde horas antes a la apertura del portón principal de la Costanera de Hernandarias, los vehículos formaron una kilométrica fila sobre la Supercarretera, con personas en el rango de edad de 35 años en adelante y terminación de cédula 2-3. El vacunatorio está habilitado desde las 07:00 hasta las 17:00, de lunes a viernes, y se pretende inocular en el lugar a unas 1.000 personas de manera diaria.

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria, explicó que el vacunatorio habilitado en la costanera es una extensión de lo que se venía realizando en el hospital hernandariense, pero de manera peatonal. Destacó que, gracias a un trabajo coordinado entre ITAIPU y la Fundación Tesãi, se logró usufructuar el lugar, que es un espacio amplio para recibir a las personas en sus vehículos.

El Lic. Eliseo Cabrera, coordinador del autovac, destacó la mancomunión de esfuerzos de todas las instituciones involucradas, atendiendo que se pudo apreciar una buena logística, con refuerzo de colaboradores en soporte informático, enfermeras y ambulancia de la Red Integrada y la Fundación Tesãi.

Las personas que fueron vacunadas en el sitio resaltaron la atención y la buena organización. Carlos Salinas, que recibió la inyección en el lugar, dijo que todo puesto de vacunación habilitado es bueno, y, por sobre todo, necesario. Agregó que el lugar es amplio, lindo y bien apartado, además destacó la atención del personal de blanco.

El director general paraguayo, Manuel María Cáceres, acompañado de otros directores de ITAIPU, realizaron una visita al predio de la costanera en la víspera. Constataron la organización y el despliegue de logística para recibir a la mayor cantidad de personas del área de influencia de la central y cumplir con las metas de vacunación del Gobierno Nacional.

Otros artículos