El Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS) del Ministerio de Relaciones Exteriores, encargado del análisis de la documentación elaborada por los Grupos de Trabajo para la revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU, presentó a las autoridades de la Binacional los avances respecto a los tópicos analizados hasta la fecha. Asimismo, resaltó la importancia del apoyo brindado por la Entidad en carácter de facilitador en este proceso.
La décima reunión del GAS se llevó a cabo este lunes 31 de mayo en la sede de ITAIPU, en Asunción; fue liderada por el canciller Euclides Acevedo y participaron el director general paraguayo Manuel María Cáceres y demás miembros del Directorio Ejecutivo, además de consejeros de la Entidad, representantes de la ANDE y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Grupo de Análisis y Seguimiento tiene a su cargo analizar los reportes que elaboraron los grupos de trabajo en las áreas técnica, jurídica, comercial y económica del Anexo C, los cuales fueron conformados en el 2019 y vienen manteniendo sus encuentros bajo la coordinación de la Cancillería Nacional.
El Gobierno Nacional impulsó la conformación de las mesas de trabajo, compuestas por referentes de las instituciones del Estado y por expertos, exautoridades y representantes de la sociedad, quienes también presentaron sus recomendaciones al Poder Ejecutivo. Los invitados a participar y brindar sus sugerencias en estos grupos lo hicieron en calidad ad honórem.
La semana pasada, la Comisión Nacional para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones de la Revisión del Anexo C de la Cámara de Senadores recibió a los integrantes del Grupo de Análisis y Seguimiento. En la oportunidad, el canciller nacional Euclides Acevedo destacó la importancia de debatir y buscar una posición en común dentro de un grupo compuesto por especialistas en la materia, con el acompañamiento de los congresistas.