ITAIPU recupera un inmueble que era utilizado ilegalmente por firma arenera en Salto del Guairá

Comparte este artículo

La ITAIPU Binacional, a través de sus direcciones Jurídica y de Coordinación, recuperó este lunes 30 de noviembre un terreno de 2,5 hectáreas ubicado en Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. El inmueble se encuentra dentro del área de embalse de la Central Hidroeléctrica, Margen Derecha.

Iris Magnolia Mendoza, directora jurídica de la Entidad, explicó que se trata de una valiosa propiedad, la cual estaba siendo utilizada de manera ilegal por una empresa arenera. Resaltó que ahora se procederá a la restauración y reforestación del área para que pueda seguir cumpliendo con su función de franja de protección del embalse.

"Uno de los objetivos prioritarios de la ITAIPU es el cuidado del embalse. Por el lugar, es importante evitar la colmatación del embalse y que haya mucha actividad de movimiento de máquinas al borde del agua. Por la ubicación y por ser parte del embalse de la ITAIPU", puntualizó la titular de la Dirección Jurídica.

Por su parte, el director de Coordinación, Miguel Ángel Gómez, remarcó que con este operativo se deja un precedente importante en cuanto al dominio, respeto y cuidado de las propiedades que forman parte del embalse de la Entidad.

Jimmy Melgarejo, de la División de Acción Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación, explicó que, siguiendo con las acciones del  proyecto  ITAIPU Preserva (desarrollado en áreas de influencia de la represa) se pretende revitalizar el terreno totalmente degradado. De forma inmediata se procederá al análisis del predio recuperado y posteriormente se iniciarán los trabajos de reforestación con plantas de especies nativas, acotó.

"A priori, se utilizarán unos 10.000 a 15.000 plantines el día que se llegue a restaurar a plenitud el predio. La responsabilidad que tiene la ITAIPU es cuidar y restaurar todo este espacio, y crear una franja continua", precisó el profesional.

Otros artículos