La Dirección Jurídica de la ITAIPU Binacional informó que la Entidad obtuvo una nueva resolución favorable en la Justicia, esta vez en un juicio promovido por siete exempleados de la institución. Los demandantes pretendían el cobro retroactivo, desde enero de 1994 a diciembre de 2008, del concepto Adicional de Peligrosidad y cuyo monto ascendía a G 4.800 millones aproximadamente.
Se trata de los autos caratulados: “CATALINO RAMÓN CARDOZO Y OTROS / ITAIPU BINACIONAL S/ COBRO DE GUARANÍES EN DIVERSOS CONCEPTOS LABORALES”, tramitado ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral, del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná.
Mediante la resolución, Auto Interlocutorio N° 363 de fecha 3 de noviembre de 2020, se hizo lugar a la excepción de prescripción de la acción deducida por los representantes de la ITAIPU.
De acuerdo a los antecedentes del caso, los exempleados de ITAIPU reclamaron, después de 20 años, el pago del Adicional de Peligrosidad. Para el efecto, invocaron el principio de isonomía, pues alegaron que los trabajadores de la Margen Izquierda de la Binacional lograron una sentencia favorable sobre el mismo reclamo, mediante judicialización ante la Justicia brasileña.
Los abogados de la Margen Derecha de ITAIPU han dejado en claro que la isonomía no significa que la legislación brasileña, o sus fallos, sean aplicables de forma directa y automática en el lado paraguayo, sino que existen requisitos previos, de fondo y de forma, que deben ser cumplidos. La Justicia paraguaya así lo entendió.
De esta manera, una vez más el Poder Judicial ha reconocido la validez y vigencia plena del Protocolo sobre Relaciones de Trabajo y Seguridad Social para los trabajadores de ITAIPU. Con este fallo, se evita otro pago indebidamente reclamado y se suma a las jurisprudencias aplicables en defensa de los intereses de la Entidad.
Los profesionales intervinientes por la Binacional en el presente juicio son los abogados Lorenzo Martínez Rolón y Asunción Castillo Ayala, dependientes del Departamento Laboral y Tributario; a cargo del abogado Álvaro Velázquez.