ITAIPU se adhiere a la campaña “Noviembre Azul” de prevención del cáncer de próstata

Comparte este artículo

Con el objetivo de remarcar la importancia de la consulta con el urólogo para una detección temprana del cáncer de próstata, la ITAIPU Binacional se adhiere un año más a la campaña de concienciación denominada “Noviembre Azul”.

Esta iniciativa, impulsada por la División de Medicina del Trabajo, el Comité de Equidad de Género y la Asesoría de Comunicación Social de la Entidad, tiene como propósito concienciar a la población masculina sobre la importancia de los controles médicos.

A nivel nacional el Ministerio de Salud también insiste en los cuidados preventivos y recuerda que el riesgo de cáncer de próstata aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años. Según las estadísticas, más del 80 % de los casos de cáncer de próstata se diagnostican en hombres de 65 años o más.

Los signos de alerta son: problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche; sangre en la orina o el semen; dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil); dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido a que el cáncer se ha propagado a los huesos. También puede presentarse debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso pérdida del control de la vejiga o los intestinos, dado que el cáncer comprime la médula espinal.

La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, del tamaño de una nuez, que solo la poseen los hombres, mientras que su función es producir una parte del líquido simiente (semen).

La ITAIPU Binacional, a través de la División de Medicina del Trabajo (RHSM.AE), insta a sus empleados a realizarse el examen urológico anual desde los 40 años, de modo a prevenir o detectar cualquier anomalía que pueda ser el indicio de la dolencia.

Otros artículos