Los guardias forestales de ITAIPU, encargados de custodiar las áreas protegidas, participaron de una jornada de capacitación (de una serie de cursos previstos) en legislación ambiental nacional y procedimientos para control, fiscalización e intervención; realizada en la reserva Tatí Yupí. El propósito es fortalecer las acciones de la Entidad en lo que hace al cuidado y al control del patrimonio natural del país que integra la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.
En los próximos módulos también se abordarán los aspectos relacionados al Plan Director Binacional para la Gestión Ambiental y Territorial, aprobado recientemente por las máximas autoridades de la Binacional.
El tema central de la capacitación se centró en aspectos generales sobre “Procedimientos Legales para la Defensa del Patrimonio Ambiental de la Entidad”, orientado a mejorar el desenvolvimiento del personal de seguridad en los distintos procedimientos y operativos que desarrollan, más aún teniendo en cuenta los últimos hechos de invasión y deforestación que sufrieron las reservas de ITAIPU.
La abogada Rosa Mendoza, jefa del Departamento de Derecho Ambiental de la Binacional, dio la apertura al evento; y el ingeniero Hilario Hermosa, jefe de la Departamento de Embalse y Áreas Protegidas, aprovechó la ocasión para resaltar la labor de los guardias forestales por el procedimiento que realizaron el pasado 7 de julio en las inmediaciones de la Reserva Pikyry.
Las instrucciones estuvieron a cargo de abogados del Departamento de Derecho Ambiental de la Entidad, quienes abordaron temas como: aspectos básicos para el desenvolvimiento en tareas de protección de áreas de conservación de la ITAIPU; competencias del área; normas relativas a la función; mecanismos de responsabilidad legal; ámbito de conservación (poligonal envolvente, franja de protección, reservas y refugios); entre otros. Por su parte, los asistentes compartieron sus experiencias en las labores que ejecutan para defender y conservar las áreas protegidas.
Esta capacitación forma parte de una serie de entrenamientos concernientes al manejo de reservas, legislación y procedimientos. Las jornadas buscan que los guardias forestales obtengan un conocimiento acabado sobre todas las áreas protegidas de ITAIPU y los procedimientos legales necesarios para sus actividades, con el fin de lograr la mayor eficiencia posible en los distintos operativos. La actividad se extenderá hasta diciembre y se prevé que las charlas se desarrollen el primer lunes de cada mes.