Oleros de Nueva Germania reciben apoyo para aumentar su producción

Comparte este artículo

El Comité de Oleros del Barrio Cerrito, de Nueva Germania (departamento de San Pedro), que anteriormente tenía una producción diaria de 2.000 ladrillos, hoy día produce entre 8.000 a 10.000 ladrillos, dependiendo del clima.

Este salto en la producción diaria se concretó con la mecanización de la producción, que cuenta con el apoyo financiero de la ITAIPU Binacional, a través del proyecto de Competitividad Microempresarial, llevado adelante con la participación del Ministerio de Industria y Comercio y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD.

Producción cubre demanda local

“Ahora, en Nueva Germania, trabajamos en forma mecanizada, anteriormente trabajábamos manualmente, haciendo unos 20 mil ladrillos mensuales y, hoy, tenemos una producción que cubre todo el 2° departamento de San Pedro, llegando incluso al Chaco, con una producción de 90 mil ladrillos, llegando incluso a 150 mil ladrillos mensuales, dependiendo del clima. Nuestro agradecimiento a la ITAIPU por el apoyo”, expresó Tirso González, presidente del Comité de Oleros del Barrio Cerrito.

La alianza

Los fondos de la ITAIPU costean la ayuda a microempresas del norte del país, luego de una firma de convenio realizada a finales de noviembre de 2016. Alrededor de G. 2.000 millones, procedentes de fondos sociales de la Entidad, son utilizados para la financiación de 12 proyectos cooperativos, que benefician a micro, pequeñas y medianas empresas, de los departamentos de San Pedro, Concepción, Amambay y Canindeyú.

La alianza de cooperación incluye al Ministerio de Industria y Comercio y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD.
La implementación del proyecto “Competitividad Microempresarial, fase 1” benefició a unas 180 familias, y tuvo un plazo de duración de 7 meses.
 

Otros artículos