Con el fin de apoyar la atención sanitaria de la población nacional, Itaipu Binacional financia la ejecución de obras de mantenimiento de varios hospitales públicos ubicados en distintos puntos del país, en el marco de un acuerdo que fuera suscrito con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para paliar necesidades urgentes de estos centros asistenciales.
En total la inversión prevista asciende a más de 3,5 millones de dólares y son recursos que provienen de los ahorros que viene registrando la entidad tras la implementación de medidas de mayor control y de un plan de eliminación de gastos superfluos.
Algunos de los hospitales alcanzados por este plan de mantenimiento y reparación son el Hospital de Presidente Franco, el Centro de Salud de Hernandarias, el Hospital de Pedro Juan Caballero, la sede central del Ministerio de Salud para la parte del sistema de prevención contra incendios, el Hospital Regional de Mariscal Estigarribia (Chaco), el Instituto Nacional del Cáncer, el Hospital Distrital de Caazapá, el Hogar de Adultos Mayores de San Bernardino, el Centro de Salud de Capitán Bado.
INVERSIÓN PARA MANTENIMIENTO (convenio Itaipu/MSP) |
|
|
Centros asistenciales |
Monto en USD |
|
Hospital de Pedro Juan Caballero |
500.000 |
|
Centro de Salud de Hernandarias |
350.000 |
|
Hospital de Pte. Franco |
500.000 |
|
Sede Central del MSPyBS |
500.000 |
|
Hospital Regional Mariscal Estigarribia |
200.000 |
|
Instituto Nacional del Cáncer |
485.000 |
|
Hospital Distrital de Caazapá |
265.000 |
|
Hogar de Adultos Mayores de San Bernardino |
500.000 |
|
Centro de Salud de Capitán Bado |
100.000 |
|
Hospital Nacional de Itaugua |
100.000 |
|
|
|
|
Para llevar adelante estas obras, se están cumpliendo los procesos licitatorios, conforme a las normas legales previstas y a las especificaciones técnicas proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública a la Itaipu Binacional. En tal sentido, por citar algunos ejemplos, se tiene la Licitación Pública Nacional NA 1185-14 para la construcción del Bloque A del Hospital Regional de la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. La recepción de la documentación y ofertas se estableció para el 26 de septiembre del corriente, en el salón auditorio de la Dirección Financiera, en la Central Hidroeléctrica de Itaipu. Igualmente, el Concurso de Precios Nacional NA 1503-14, para el Servicio de refacción y mantenimiento edilicio del Hospital de la XVII Región Sanitaria, de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
La Entidad apoya estas inversiones con el convencimiento de que una buena gestión permitirá mayor eficiencia en el manejo de los recursos, lo que a su vez posibilita contar con fondos para llegar a la gente, siendo la salud una de las prioridades. Es así que existen, además, otros programas que hacen al ámbito sanitario, en el marco del programa de responsabilidad social de la Itaipu.
Cabe recordar que, en un año, la Binacional (margen derecha) logró reducir gastos en varios conceptos, lo que se tradujo en un ahorro total de alrededor de 25 millones de dólares que fueron reorientados al financiamiento de los programas socio-ambientales y de infraestructura.