Gobierno Central resaltó solvencia financiera de Itaipu

Comparte este artículo

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó su primer informe de gestión ante el Congreso de la Nación y destacó, entre otras cosas, la alta calificación internacional obtenida por Itaipu Binacional por parte de la Moody´s y Standard & Poor's (S&P), posicionándola como la Binacional con mayor solvencia en el mercado mundial.

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó su informe de gestión, situación general del país y planes para el futuro en la sala de sesiones del Congreso Nacional.

El jefe de Estado, brindó su primer informe anual de gestión el Congreso Nacional, con motivo de la apertura del presente periodo parlamentario. En su informe, destacó las principales acciones de su gobierno, basadas en tres ejes: “Lucha contra la Pobreza”, “Crecimiento Económico” y “Reinserción del Paraguay al mundo”.

Dentro del recuentro de las acciones emprendidas por los los diferentes organismos del Gobierno Central, resaltó el prestigio internacional ganado por Itaipu Binacional al obtener certificaciones que avalan su solvencia a nivel mundial.

En este sentido, afirmó que se obtuvo una mejora importante de la calificación de riesgo soberano, hecho que posiciona al Paraguay entre las pocas economías emergentes con una perspectiva favorable en el contexto de correcciones a la baja del crecimiento en la región y el mundo, mediante la buena gestión de los recursos de Itaipu Binacional.

“La calificadora de riesgos Standard &Poor´s subió la calificación del Paraguay y mantuvo la perspectiva Estable. En enero de 2014, a su vez, Fitch Ratings cambió su perspectiva de estable a positiva, lo que ha ayudado a la mejora en la percepción de riesgo de los inversores. Moody's Investors Service mejoró la calificación de los bonos del gobierno de Paraguay y cambió su perspectiva de estable a positiva”, resaltó el presidente Cartes.

Destacó que dentro del panorama financiero, las dos calificadoras de riesgos internacionales, por primera vez en la historia de nuestro país, han realizado una exhaustiva evaluación con estándares internacionales de riesgo de Itaipu, otorgándole una calificación de grado de inversión, lo que confirma su solidez financiera y competitividad en el mercado.

“Esto ha sido posible porque desde agosto pasado hemos administrado Itaipu de manera ordenada y eficiente, lo que produjo el uso racional de los recursos financieros de la empresa, que ha permitido redireccionar más de 90 mil millones de guaraníes a las necesidades de nuestra gente, a través de proyectos emblemáticos dentro de su responsabilidad socio-ambiental. Así mismo, Itaipu ha aplicado en el mercado financiero paraguayo, por primera vez en su historia, fondos binacionales por valor de 50 millones de dólares y se han incorporado ciudadanos paraguayos al plantel de empleados de Itaipu, por concurso público y sin distinción de banderías políticas”, resaltó Cartes.

El Jefe de Estado rindió cuentas de su gestión este 1 de julio, fecha que marca el inicio de un nuevo periodo parlamentario.

 

Puntualizó que la certificación obtenida por la Itaipu es la consolidación de las acciones implementadas y es un expreso reconocimiento a los importantes esfuerzos que se vienen realizando en la administración central.

“Estos avances repercutirán en mejores condiciones de colocación y se abre un abanico de posibilidades para el sector privado, dado que las empresas podrán emitir bonos y acciones en el mercado internacional y se amplía el margen de maniobra para impulsar la inversión pública. Al respecto, se está preparando la próxima emisión de Bonos Soberanos por 750 millones de dólares para obras de infraestructura física y social tan necesarias para el desarrollo del Paraguay y su gente”, anunció el presidente de la República.

Entidad de mayor solvencia

Carlos Fernández Valdovinos.

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, destacó que este 30 de junio, Standard & Poor's (S&P) (agencia de calificación de riesgos, dedicada a la elaboración y publicación periódica de calificación de riesgos de acciones y bonos, y solvencia de los mismos), brindó una nueva certificación a la cual calificó de suma importancia.

“En este momento, el Paraguay es dueña de una entidad que tiene la mayor calificación de riesgos a nivel mundial en grado de inversión, y no solo es bueno para el país y para la Itaipu, sino tendrá peso y relevancia para la próxima emisión de bonos soberanos”, explicó el titular del BCP.

Puntualizó que el parámetro que se tienen en cuenta para tener una certificación como la obtenida por Itaipu Binacional, es la solvencia para hacer frente a las deudas y compromisos, y la entidad demostró que puede cubrir con todas sus obligaciones.

“La calificación brindada por la agencia Moody´s y por Standard & Poor's posiciona a Itaipu como la entidad más solvente que tiene el país, a nivel nacional e internacional. No existe dudas sobre la solvencia de Itaipu y cualquier colocación que intente hacer en el mercado será con mucho éxito”, afirmó.

Comunidad internacional

Germán Rojas.

El ministro de Hacienda, Germán Rojas, opinó que tanto la calificación de riesgos, en grado de inversión de la Moody´s y de la empresa Standard & Poor's, son positivos. “Estas calificaciones hablan muy bien del concepto que tiene Itaipu frente a la comunidad financiera internacional, y en gran medida, sustenta también la calificación como país”, indicó el secretario de Estado.

Reiteró que el hecho de que por primera vez sea calificada una binacional y obtenga una nota satisfactoria, habla elocuentemente de la consideración que tiene la comunidad financiera internacional sobre lo que es Itaipu, pero también refuerza la posición sólida que tiene el Paraguay dentro del mismo criterio.

Calificación meritoria

James Spalding.

El director general paraguayo de Itaipu, James Spalding, señaló que en 10 meses de gestión del presidente Horacio Cartes, y las condiciones financieras en que se encontraba el país, fue una tarea complicada y se está resolviendo.

En cuanto a la certificación internacional lograda por Itaipu, comentó que a partir de noviembre del año pasado, se conversó con los colegas brasileños sobre la posibilidad de hacer una calificación de riesgo internacional.

“Con autorización del Directorio, viajamos a Nueva York en febrero pasado, conversamos con las calificadoras de riesgos y este es el resultado. El viernes pasado tuvimos la calificación de Moody´,s en grado de inversión de Baa2 y el 30 de junio, en horas de la tarde, recibimos la calificación de Standard & Poor's, de BBB (Compañías de nivel medio que se encuentran en buena situación en el momento de ser calificadas) de grado de inversión”, destacó.

Agregó que ambas calificaciones fueron resultados de un análisis detallado de la situación de Itaipu.

En cuanto al aporte de la entidad, en las acciones emblemáticas realizadas por el Gobierno Central indicó: “Estoy satisfecho en lo relacionado a Itaipu, el presidente de la República, nos dio instrucciones desde el primer día que asumimos, de darle una mirada a la gente más necesitada, especialmente en la zona de influencia de Alto Paraná y Canindeyú y así lo estamos haciendo. Tal como mencionó el presidente, estamos direccionando más de 90 mil millones de guaraníes a la responsabilidad socio-ambiental, en el área de influencia de la entidad”, manifestó.

Finalmente, indicó que seguirán con el mismo compromiso en cuanto a eficiencia y transparencia en los recursos, profundizando la gestión de la entidad, en coordinación con el Brasil.

Visión de futuro

Las calificaciones otorgadas por las agencias internacionales hacen que Itaipu se consolide en su visión de futuro, la de llegar al año 2020 como la mayor central generadora de energía limpia y renovable, con los mejores desempeños operativos y mejores prácticas de sustentabilidad en el mundo y en la región.

Otros artículos