Damnificados recibieron 40 toneladas de alimentos donados por pequeños productores del asentamiento Maracaná

Comparte este artículo

Aproximadamente 40.000 kilos de productos agrícolas fueron donados por pequeños productores de la colonia Maracaná de Curuguaty, departamento de Canindeyú, a las familias asuncenas víctimas de la crecida del río Paraguay. Dicha donación contó con el apoyo de Itaipu, que facilitó a los representantes de la colonia Maracaná, cinco camiones volquetes para el traslado de las donaciones.

Poco después del medio día, el vicepresidente de la República, Juan Afara, llegó hasta el predio del cuartel del R.I. 14, Primera División de Infantería, donde junto a autoridades de Itaipu y los productores de la Colonia Maracaná, se hizo entrega de la donación al titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, institución que se encargará de la distribución.

El 80% de la donación consiste en mandioca; el resto lo constituyen frutos cítricos como pomelos, naranjas y mandarinas, además de porotos y maníes que se producen en esa localidad del país.

Balbino Portillo.

“Estamos haciendo llegar desde el Departamento de Canindeyú, esta ayuda gracias a los amigos trabajadores de Maracaná, a quienes envío mis saludos y mis respetos, porque ellos están dando el fruto de su trabajo, para hacer llegar a los mas necesitados”, expresó el dirigente del asentamiento Maracaná, Balbino Portillo.

Portillo agradeció también a los técnicos del Programa de Producción Agrícola (PPA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, por el acompañamiento recibido y que hizo posible la entrega de la producción.

“Gracias al Gobierno Nacional, que esta tratando de sacar adelante a nuestro país, y en especial en la colonia Maracaná que muchas cosas ya se vienen haciendo, como lo realizado por Itaipu, que dio Gs 250.000.000 en combustible para maquinarias, para que podamos sacar la producción de nuestra gente, hoy podemos retribuir con este gesto a nuestros amigos necesitados”,agregó.

“Seguir brindando nuestra solidaridad”

Cirilo Acosta.

Por su parte el pequeño productor, Cirilo Acosta, explicó que esto es un signo de solidaridad para nuestros compatriotas que se encuentran en esta situación extrema.

“A mi parecer, no es solamente en ese momento de necesidad que debemos hacer esto. Lastimosamente, es algo que se perdió hace años en el Paraguay, este cariño a los necesitados.”, manifestó.

“Nosotros a través de la televisión vemos algunas cosas que suceden en nuestro país y en Asunción y nos preocupa no solamente la inundación, sino también la inseguridad, muchas cosas se sufren hoy en día”, agregó Acosta, al tiempo de recordar que hace pocos días una joven madre fue asesinada por un objeto sin valor.

“Nosotros lamentamos como paraguayos, como personas de bien, que estemos atravesando por todas estas situaciones y este gesto es algo por donde comenzar. Esperamos juntar mas aportes y venir de nuevo a Asunción para seguir brindando nuestra solidaridad”, acotó.

“Nos compromete el doble como gobierno”

El vicepresidente de la República Juan Afara, agradeció en nombre suyo y del presidente Horacio Cartes, a los pobladores de Maracaná, por el loable gesto de solidaridad.

“Dicen que no es generoso aquel que da de lo que le sobra, sino aquel que comparte lo que tiene y eso es lo que ustedes están haciendo hoy”, comenzó diciendo Afara a los pequeños productores.

“Lo que están haciendo tiene un valor muy grande para nosotros, incluso bajo la lluvia ustedes trajeron esta valiosa ayuda para nuestros compatriotas damnificados y esto es un gesto muy grande que tiene un valor incalculable”, remarcó.

El segundo del Ejecutivo mantuvo una breve conversación con los representantes de la colonia Maracaná, a quienes explico que con este acto comprometen el doble al Gobierno Nacional, a estar al lado de los productores de la zona para seguir trabajando juntos y sacar adelante al país.

El vicepresidente Juan Afara, junto con el intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, acompañaron al director de coordinación ejecutivo, Pedro Domaniczky y al superintendente de Gestión Ambiental, Pascual Domínguez, a realizar la entrega de los víveres a las mas de 1500 familias que fueron reubicadas en el cuartel del RI 14, de la Primera División de Infantería.

Personas sensibles y trabajadoras

Pascual Domínguez.

Pascual Domínguez, superintendente Gestión Ambiental, destacó por su parte, el trabajo realizado por los pobladores de la zona de Maracaná y los empleados de la entidad, quienes bajo las adversas condiciones climáticas trabajaron arduamente para acercar a nuestros compatriotas damnificados las 40 toneladas de productos agrícolas, provenientes del XIVº departamento.

“Nuestros hermanos ribereños están teniendo problemas por la crecida del río que azota al país y esta gente, que son personas trabajadoras y sensibles, nos convocaron para ver la posibilidad de ayudar a colaborar y como es política de la entidad Binacional, apoyar este tipo de acciones, estamos acompañando la entrega de la donación que envían los pobladores de la colonia Maracaná”, manifestó.

Domínguez explicó que el gesto de los pobladores de Maracaná, es señal de agradecimiento al Gobierno Nacional, por las acciones que se vienen desarrollando en la gestión del presidente Horacio Cartes, en este asentamiento.

“Apertura de más de 300 kilómetros de caminos internos, más de 500 hectáreas de mecanización agrícola, con apoyo de la entidad binacional Itaipu, todo esto hace que ellos sean agradecidos y al no estar ajenos a la problemática que viven hoy muchos compatriotas, dicen presente con sus productos, que es lo que tienen”, enfatizó el superintendente, quien en todo momento valoró el sacrificio que realizaron los compañeros -chóferes-, quienes con las lluvias generadas en casi todo el territorio nacional, demostraron el buen espíritu de servicio, que caracteriza a los funcionarios de la entidad.

“Durante prácticamente cinco días estuvieron nuestros compañeros cargando los productos, alejados de la familia, para acercar a los compatriotas más carenciados esta ayuda valiosa y esto hay que resaltar”, finalizó el ingeniero Domínguez.

Complementar acciones de la SEN

Pedro Domaniczky.

El director de coordinación ejecutivo, Pedro Domaniczky, explicó que este apoyo se da en el marco de complementar acciones del Gobierno, especialmente en lo que hace referencia a las actividades que viene llevando a cabo la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) ante la problemática de las inundaciones que se registran en el país.

“Hemos colaborado con algunos productores de la zona de Canindeyú, que de motus propio decidieron colaborar con nuestros hermanos damnificados, pusieron a disposición su producción y la Itaipu colaboró con los camiones a efectos de hacer llegar a los sectores mas carenciados, a las poblaciones ribereñas, esta valiosa ayuda, expresó.

Agregó: “Esta es una una problemática nacional, que merece una campaña de confraternización y es lo que estamos viendo hoy, la colaboración del paraguayo -ubicado en puntos lejanos del país- con su compatriota necesitado”.

Domaniczky explicó además que Itaipu hizo una vehiculización de tan importante entrega, a través de los camiones de la entidad que permitieron el transporte de los productos hasta las instalaciones de la Primera División de Infantería.

Durante la jornada desarrollada en la sede del cuartel RI 14, el director de coordinación también acompañó al vicepresidente Juan Afara, a realizar la entrega de los almuerzos a las numerosas familias que se encuentran apostados en el cuartel, distribuidos en grupos de 900, 403 y 264 familias respectivamente, que corresponden al denominado refugio SEN.

Otros artículos