Aprueban creación de Comisión de Análisis para licitación de obras de mejoramiento en el microcentro de CDE

Comparte este artículo

El Directorio Ejecutivo de Itaipu aprobó, este jueves 26, la creación de una Comisión Específica de Análisis y Juzgamiento para las Licitaciones Públicas Nacionales (paraguayas), destinadas a la contratación de empresas especializadas para trabajos de mejoramiento de infraestructura y sistema eléctrico del microcentro de Ciudad del Este.

Las licitaciones públicas nacionales se realizarán para la contratación de empresas, a fin de ejecutar los siguientes trabajos, en el microcentro de Ciudad del Este: Repotenciación de la Línea de Transmisión Acaray – Alto Paraná; Construcción de la Subestación Microcentro de Ciudad del Este, y Construcción de dos líneas de transmisión subterránea de 66 kV, entre la Subestación Alto Paraná y la Subestación Micro Centro de Ciudad del Este.

Pasos concretos

El director general paraguayo de Itaipu, James Spalding, mencionó que se está avanzando concretamente con el compromiso para mejorar la infraestructura y reforzar el sistema eléctrico del microcentro de Ciudad del Este. En ese sentido, explicó que se aprobó la creación de la Comisión Específica que estará coordinada por representantes de las Direcciones Generales, el área jurídica, y el área financiera.

James Spalding.

“Estos son pasos concretos para que esas obras se puedan realizar y, si Dios quiere, llegar al verano de este año, porque sabemos que hay necesidades, hay una demanda no atendida y esta ampliación de las redes y subestaciones va a permitir también que los inversionistas, interesados en ampliar sus instalaciones en el microcentro de Ciudad del Este, cuenten con energía disponible y una calidad en el servicio”, aseveró.

Indicó, además, que este emprendimiento se realiza en coordinación con la ANDE, con una inversión total superior a los 20 millones de dólares que serán abonados por etapas.

“Itaipu realizará el llamado a licitación, por eso se crea esta comisión, y va a conseguir los recursos financieros en el Sistema Financiero Nacional; posteriormente esas obras van a ser entregadas a la ANDE y ésta, con futuros recursos, pagará a Itaipu, de las utilidades que tiene anualmente”, subrayó.

Ratificó que esto se realiza con el objetivo de atender las necesidades. “Tenemos informes que vinieron desde la propia ANDE, de avanzar rápidamente para que este verano se pueda cumplir con las necesidades de la demanda”, remarcó.

El proceso licitatorio para la contratación en cuestión, está consustanciado en el Acuerdo de Cooperación celebrado entre Itaipu y la ANDE, autorizado por el Consejo de Administración de la entidad, a través de la Resolución RCA-013/14, de 25.04.14, conforme propuesta contenida en la Resolución RDE-074/14, de 10.04,14-, que originó las solicitudes de los mencionados pedidos.

La Comisión Especifica de Análisis y Juzgamiento para las licitaciones públicas nacionales (paraguayas) destinadas a la contratación de empresas para las mencionadas obras, está integrada por los siguientes empleados:

Por el Área Financiera:     

(MD) Carlos A. Santacruz Mendoza – Coordinador

(MI) Liandro Pinnow

 

Por el Área Jurídica:         

(MD) Justo Nelson Valiente Zelada

(MI) Glauber Pedro G. da Silva

 

Por la Dirección General: 

(MD) Julio César Montanía

(MI) Antônio Carlos Fonseca Santos Junior

Otros artículos