Modernizar el Mercado 4, desde el punto de vista edilicio y de acuerdo con las normativas de seguridad, tanto para los trabajadores como para los usuarios, fue el tema central enfocado durante la reunión que mantuvieron el director general de Itaipu, Franklin Boccia y el intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego. El encuentro, se realizó en la sala de reuniones del Consejo de Administración, este martes 28 de agosto.
El intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego y su equipo de arquitectos, presentaron los planos para la modernización del Mercado 4 al director general de Itaipu, Franklin Boccia y a los miembros del Consejo de Administración de la binacional, con el objetivo de lograr una firma de convenio que permita el apoyo de la entidad para cubrir el costo de las obras.
Samaniego recordó que ya existía un convenio con Itaipu, para obras viales (durante la administración de Evanhy de Gallegos), sin embargo, vencieron los plazos y los proyectos no pudieron ser ejecutados, por lo que el dinero fue devuelto íntegramente a la entidad.
Con este antecedente y ante el pedido del presidente de la República, Federico Franco, de dar continuidad a los convenios, se presentó el plan de modernización del Mercado 4, uno de los más populosos de la capital y en el que a diario se movilizan aproximadamente 20 mil personas.
El director general de Área Urbana de la municipalidad de Asunción, arquitecto Luis Villalba, realizó la presentación del proyecto de mejoramiento y remodernización de la feria comercial, que contempla desde un plan de contingencia en caso de incendio, hasta llegar a la remodelación del edificio, propiamente.
Con referencia a plan de seguridad, señaló que ya fueron identificadas las bocas de hidrantes, anteriormente obstaculizadas por los mesiteros. Se tiene previsto (en las zonas consideradas rojas y que ya están bien identificadas) un espacio de 4 metros de ancho para el paso de bomberos o ambulancias. Igualmente, se prevé un espacio de 2 metros para el paso peatonal (actualmente las principales calles del mercado están copadas por puestos de venta) El director de Área Urbana igualmente señaló, que si bien el reordenamiento de los vendedores será uno de los puntos más complicados para la remodelación, está contemplado que todos cuenten en su lugar de venta con casillas hechas de metal y con infraestructuras seguras en cuanto a conexiones eléctricas.
Sobre el diagnóstico del antiguo edificio de 5 pisos, ubicado entre la avenida Silvio Pettirossi y las calles Battilana y República de Colombia, se comentó que la estructura en sí ya no resistirá por mucho tiempo. A esto deben sumarse los puestos de comidas en condiciones insalubres y la escasa seguridad en el manejo de garrafas y fogones, que elevan el índice de peligrosidad atendiendo su proximidad a la guardería y a la escuela del mercado.
De acuerdo con la propuesta presentada, la idea es trasladar las instituciones educativas al local de una seccional próxima al Mercado 4, cuyo predio pertenece también a la comuna capitalina; el primer piso sería destinado a la creación de un patio de comidas, con las condiciones de higiene y seguridad para las cocineras y para los clientes; los depósitos funcionarían en el segundo piso; y así, sucesivamente serían reacondicionados todos los sectores quedando el último piso destinado a un sitio panorámico para los turistas y visitantes.
El plan de modernización del Mercado 4 contempla también las paradas y las zonas por donde pasaría el Metrobus.
De la reunión participaron también la ministra de Turismo, Liz Cramer, el superintendente de Obras de Itaipu, ingeniero Mario José Tomassi; Rafael Arce, asistente de la Dirección General y la directora de Coordinación, Sady Aranda de González. También estuvieron presentes los consejeros Osvaldo Román Romei, José María Cardozo, Roger Balbuena y Carlos González.
Mejoramiento del mercado 4 contará con el apoyo de Itaipu
“Hemos recibido la visita del intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, para hablar sobre un posible convenio de remodelación y modernización de la bomba de tiempo que tiene Asunción, el Mercado 4”, expresó el director General de Itaipu, Franklin Boccia.
El DGP considera que el proyecto tendrá un impacto social muy alto, ya que al menos 20 mil personas circulan diariamente por el lugar. Señaló que el tradicional centro comercial presenta una serie de problemas en cuanto a las instalaciones eléctricas, la dificultad para el acceso de los carros de bomberos y otros inconvenientes de público conocimiento desde hace ya muchos años.
“Vamos a poner toda la buena voluntad de Itaipu para conseguir el dinero que haga falta para concretar esa reforma. Hemos invitado a la ministra de Turismo para avalar esto, porque el mercado 4, lindo, limpio y en condiciones, forma parte de un circuito turístico de Asunción”, explicó.
Recalcó además, que se tiene la mejor predisposición para