Itaipu ganó juicio en la Corte y recuperó 40 hectáreas de tierra

Comparte este artículo

Itaipu Binacional, a través de su Dirección Jurídica, logró recuperar una valiosa propiedad de 40 hectáreas en la zona conocida como Puerto Adela, distrito de Salto del Guairá, en Canindeyú. El terreno era ocupado ilegalmente por el brasileño Clementino Riechziki.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Luis María Benítez Riera, Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco, dictó el acuerdo y sentencia Nº 810 por la que rechazó la pretensión del ocupante ilegal.

Según los antecedentes, la denuncia fue presentada ante el Ministerio Público en el año 2003 por el abogado Víctor Romero en representación de la Binacional. La acción recayó en la fiscalía zonal de Salto del Guairá, a cargo de Diosnel Giménez, quien imputó al extranjero por la supuesta comisión de los hechos punibles de Invasión de Inmueble Ajeno y violación de la Ley 716/96 (tala de bosques) y Perjuicio a Reservas, en el 2005
Riechziki, como propietario de un inmueble colindante al área afectada, ingresó a la propiedad perteneciente a Itaipu El mismo aparecía como responsable de un gran desmonte, echando árboles que componían la reserva natural para reemplazar por pastura, invocando ser un comprador “de terceras personas” para cometer el hecho.

El brasileño, pese a las acciones fiscales y judiciales, se resistía a abandonar el inmueble de la entidad, por lo la causa fue elevada a juicio oral y público. Un Tribunal de Sentencia del Alto Paraná y Canindeyú, en el año 2009, lo condenó a 2 años de pena privativa de libertad y lo intimó a abandonar el terreno en un plazo de 10 días.

La decisión de la Corte Suprema, luego de una larga batalla, pone fin a la causa, ordenando – de este modoque el Juzgado Penal de Salto del Guairá ejecute la condena impuesta y ordene el desalojo del condenado, en caso de que el mismo, en el plazo de 10 días, no abandona el inmueble.

Reincidencia

De igual manera, en el año 2010, ante la reincidencia del hecho en otra parcela de inmueble, Itaipu presentó otra denuncia contra Clementino Riechziki ante la Unidad Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente de Saltos del Guairá, a cargo de José Zarza Galeano.
El agente fiscal verificó el inmueble y constató que el denunciado invadió nuevamente más de 10 hectáreas de la propiedad de la Itaipu.
El Ministerio Público imputó y acusó al señor Clementino Riechziki, siendo elevado por el Juzgado a Juicio Oral y Público. El proceso debe tramitarse este año. Se pedirá que el acusado sea condenado a la máxima pena (3 a 8 años de pena privativa de libertad, más multa de hasta 2000 jornales mínimos), conforme a la Ley 716/96.
 

Otros artículos