Programas de becas para postgrado fue de interés de los profesionales

Comparte este artículo

La Unidad de Gestión de Becas de la Fundación Parque Tecnológico del Paraguay (FPTI-PY), brindó una charla sobre el Programa de Becas de Postgrado Itaipu de Apoyo para la Producción Científica, en el ciclo de conferencias realizadas en el stand de la entidad, en la Expo Mariano Roque Alonso.
 
Las becas otorgadas por Itaipu fue el tema que captó el interés de las personas que visitaron el stand de la entidad y participaron de la charla. La exposición estuvo a cargo de Sonia Domínguez, de la Unidad de Gestión de Becas del PTI.

Domínguez explicó que el programa de becas de postgrado está a cargo de la FPTI-PY. “Con el programa de postgrado universitario se quiere construir a la formación de profesionales en maestría y doctorado. No cubrimos especializaciones ni licenciaturas”, explicó la disertante.

Puntualizó que actualmente se está en el proceso de la firma de reglamento de postgrado por parte del directorio de Itaipu y una vez que se apruebe se lanzará la convocatoria.

Enfatizó que el carácter de la beca varía de acuerdo a la especialidad, si es maestría hasta 2 años, y para doctorado hasta un máximo de 4 años. Detalló que las áreas de conocimiento a ser convocadas son: Energía, Alimento, Agua, Salud y Educación.

La disertante del PTI comentó además que los becarios reciben una asignación mensual durante el periodo de beca, en concepto de cuota de manutención. “Para maestrías, la cuota de manutención es de 600 dólares y para doctorado, 800 dólares ( a nivel país). Si el becario va a algún país del Mercosur, es de 800 dólares y para los países de Europa o Estados Unidos, la ayuda es de 1.500 dólares”, comentó Domínguez.

Entre los requisitos para ser beneficiario de la beca está la de ser de nacionalidad paraguaya, tener 35 años de edad (maestrías) y 40 años de edad (doctorados), un promedio de calificación de 3, 5 o su equivalente, en la carrera de grado universitario. Contar con el título académico y certificado de estudios. Además contar con la carta de aceptación de la universidad en donde cursará la maestría o doctorado.

Becas para Apoyo a la producción científica y tecnológica

La representante del PTI igualmente informó sobre la disponibilidad de un programa de Becas Itaipu para Apoyo a la Producción Científica y Tecnológica en las siguientes áreas: energía, alimentos, agua, salud y educación. Las becas son para universidades del país como en el exterior.

“El carácter de las becas es anual y renovable hasta una duración máxima de dos años con una cobertura de asignación mensual en concepto de cuota de manutención a fijarse próximamente”, manifestó Domínguez.

Las áreas de conocimientos a ser convocadas son: Energía, Alimento, Agua, Salud y Educación. Igualmente reiteró que los postulantes deben tener nacionalidad paraguaya, contar con sus certificados de estudios universitarios y su título respectivo, entre otros.

El tema de becas en grado universitario y becas para postgrado fue seguido atentamente por los participantes, algunos incluso llegaron desde el interior del país para participar de este evento.

Otros artículos