«Noche Cultural Paraguaya» en la Expo Santa Rita 2012

Comparte este artículo

La Itaipu Binacional, conjuntamente con la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) llevan adelante el evento cultural denominado "Noche Cultural Paraguaya", a realizarse este miércoles 9 de mayo en el stand de la Expo Santa Rita.

La actividad iniciará a las 18:00 horas con la presentación de conciertos de guitarras y arpas, danza y teatro, y la presencia de renombrados artistas tales como Jorge Ramos y Luz María Bobadilla, quienes darán inicio al espectáculo con el concierto denominado “Letra y Música del Paraguay”.

Posteriormente actuarán: el elenco de danza de Lupe Studio, las arpas de Sonido de la Tierra y la representación de la obra "La Soledad del Poder", en un monólogo teatral. El espectáculo culminará con una presentación del Grupo Perfil, con música paraguaya y universal.

A todos los interesados en participar del evento, pueden hacer uso del servicio especial de transporte, el cual estará disponible para conducir a la delegación de empresarios de Turismo y periodistas de la zona de Alto Paraná, desde Ciudad del Este hasta el predio ferial que se encuentra distante 70 kilómetros al sur de la capital departamental.

Programa:

_18:00 hs. Concierto de música: Jorge Ramos y Luz María Bobadilla –“Letra y Música del Paraguay”.

_18:30 hs. Danza: Elenco de Lupe Studio con presentación de Danza Paraguaya

_18:45 hs Concierto de Arpas “Sonidos de la Tierra”.

_19:20 hs. Teatro: Monólogo Obra: “La Soledad del Poder”

_19:45 hs. Música: Grupo Perfil.

Expo Santa Rita

La Expo Santa Rita es considerada por su magnitud y volumen de negocios, la segunda en importancia en el Paraguay, en esta edición participan 450 expositores que ocupan 160 mil metros cuadrados, donde se exhiben maquinarias y todo tipo de productos. La afluencia de visitantes está estimada en alrededor de 150 mil personas.

En la exposición podrá apreciarse la producción agrícola, ganadera e industrial de la región. Este evento tiene como principales objetivos la promoción de las tradiciones culturales del país, de las leyendas, de las danzas y las músicas y canciones, y de las costumbres propias del folklore; además, está orientado a estimular el incremento de la calidad de los productos elaborados en la zona a través de la cooperación entre los productores.

Otros artículos