Se habilitó oficialmente la apertura de inscripciones para el Programa de BECAS ITAIPU, de grado universitario, denominadas, “Del Bicentenario”, convocatoria 2012. El acto se realizó en el Centro Regional Saturio Ríos de San Lorenzo y en forma simultánea con 13 lugares distintos en 17 departamentos del país. Desde el martes 20 hasta el jueves 22 de marzo se recibirán los formularios de los interesados, posteriormente se realizará las selección de los postulantes.
Se estima que aproximadamente un total de 4 mil estudiantes del país se inscribirán desde el martes 20 hasta el 22 de marzo, fecha límite para llenar los formularios para la adjudicación de Becas de Itaipu, convocatoria 2012. Este año serán beneficiados 350 estudiantes, preferentemente de escasos recursos y de buenas calificaciones.
En la mañana del martes, en el Centro Regional Saturio Ríos de San Lorenzo, se realizó el acto oficial de apertura con presencia de autoridades de Itaipu, del Ministerio de Educación y Cultura, de la Secretaría Técnica de Planificación y de instituciones educativas. En dicha institución se inscribieron jóvenes de Asunción, Central, Cordillera, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.
La directora ejecutiva de la FPTI-PY, Rocío Robledo explicó que desde este año se les encomendó la administración de las becas de Itaipu y agradeció la confianza que tuvo la entidad hacia su equipo de trabajadores.
Recordó que en diciembre del 2010 propusieron un mecanismo de administración de becas a la entidad con el objetivo de impulsar una política pública educativa, que sea inclusiva y de calidad para los beneficiarios.
“En este año 2012 recibiremos a los primeros becarios de esta modalidad que accedieron al programa durante el año 2011 y están llegando a las universidades. A los candidatos becarios que se inscriben desde hoy, les agradezco la confianza y garantizamos la confianza, transparencia y claridad del proceso. Agradecemos a la Secretaría Técnica de Planificación, al Ministerio de Educación y Cultura, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que apoyan esta iniciativa”, expresó.
Robledo señaló que las becas beneficiarán a jóvenes talentosos de escasos de recursos y que a su vez servirá para generar profesionales responsables y comprometidos con la patria.
En representación de Itaipu habló el director general paraguayo, Efraín Enríquez Gamón, quien se dirigió a los jóvenes y contó una anécdota de su época de juventud. Recordó que cuando era estudiante de la carrera de Economía leyó un libro titulado “El desarrollo económico” y que le sirvió para comprender la diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados.
“El autor decía que muchos países eran subdesarrollados respecto a la ciencia y la técnica. Decía que si queremos hacer que los países que están atenazados por el círculo vicioso de la pobreza, salgan adelante, debían contar con tres mecanismos: 1) Conciencia de la necesidad de desarrollo, 2) Gobierno eficiente; y 3) Recursos humanos idóneos y los recursos humanos idóneos son productos del sistema educativo”.
Afirmó que ni la conciencia de la necesidad del desarrollo ni un buen gobierno son suficientes sí el sistema educativo no entra a desarrollar de manera efectiva.
“El trabajo y la educación son las dos fuerzas liberadoras. Por eso Itaipu apoya este programa de becas, para que el recurso humano pueda tener una oportunidad de ser recursos humanos idóneos que sirvan a su familia y a su país. Es parte de lo que llamamos la responsabilidad social que tiene Itaipu”, afirmó.
Por su parte, el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Hugo Roig, indicó que como sociedad se quiere mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
“Nos interesa tener una mayor capacidad, capacidad que se traslada a la formación de los jóvenes. Este proceso de becas es transparente, inclusivo y de distribución equitativa. No es un recurso que se da, es una apuesta a la formación de los aspirantes y por tal motivo, los becarios tienen un compromiso muy grande con la excelencia”, aseguró.
El ministro pidió a los aspirantes, que logren acceder a las becas de Itaipu, que terminen la carrera, ejerzan la profesión y sean responsables de una mejor de la calidad de vida del país.
Finalmente, la directora del Centro Regional Saturio Ríos, Estela Segovia, quien ofició de anfitriona del acto de apertura de la Convocatoria de Becas de Itaipu, indicó que su institución es testigo de la puesta en marca de una política inclusiva del Gobierno a favor de los más necesitados.
“Las becas rompen con la desigualdad social”
Al finalizar el acto de apertura, autoridades de Itaipu avalaron el nuevo sistema de selección de becarios. Una de ellas fue la directora de la Coordinación Ejecutiva, Diana García, quien valoró que el PTI construyó un sistema de adjudicación de becas para que vaya realmente a los más necesitados.
“Se rompe con la tradición anterior donde las