El rotor de la U6 se montó con éxito y precisión

Comparte este artículo

Al sonido estridente de la sirena se inició  este martes 10 de enero, el montaje del rotor del generador de la Unidad 6 (U6) en la Casa de Máquinas de la Central Hidroeléctrica Itaipu, en Hernandarias. El trabajo estuvo a cargo de 80 hombres, entre técnicos e ingenieros de la entidad y culminó exactamente en 45 minutos.

El acto del montaje fue una ceremonia de precisión y espectacularidad con mucho público en la platea. Estuvieron observando el descenso y ensamblaje del gigantesco rotor de 1 millón 760 mil kilos directores paraguayos y brasileños de Itaipu, como así también consejeros de la entidad, superintendentes y gerentes de la Dirección Técnica y representantes de los medios paraguayos y brasileños de la zona.

Alrededor de 80 profesionales propios de la entidad, paraguayos y brasileños estuvieron involucrados en la colocación de la pieza. El trabajo certero se vio reflejado en cada maniobra realizada durante el montaje, y como resultado se logró una vez más el ensamble perfecto de la pieza.

La colocación del rotor representa un avance significativo en el proceso de montaje total de la U6, ya que es la pieza más grande de todo el conjuntoposteriormente solo restan 2 piezas de gran porte a ser montadas, el eje superior y la cruceta superior.

El montaje de la pieza forma parte del proceso de montaje total de la U6 luego de su desmontaje para su reparación a causa de un desperfecto en el anillo de desgaste inferior y una fisura en la pala 11 del rodete de la turbina, anomalías detectadas en setiembre de 2010, durante un mantenimiento programado.

El rotor del generador es la pieza de mayor porte de todo el conjunto del generador con un peso de 1760 toneladas,16 metros de diámetro y 3,5 metros de altura. Su desmontaje se realizó con la ayuda de dos grúas de 1000 kilos cada una, en el mes de mayo de 2011, y luego de 8 meses volvió a su lugar.

Capacidad para generar sus propios procedimientos

El director general paraguayo de Itaipu, Efraín Enríquez Gamón, mencionó que fue fundamental que el trabajo de montaje del rotor haya estado a cargo de técnicos paraguayos y brasileños de la entidad, como en todo el proceso desde sus inicios. Aseguró que con esto se refleja la capacidad que tiene Itaipu para generar sus propios procedimientos técnicos.

“Imagínense mover esto para llevar a otras partes, eso ya sería un drama, entonces con esto,cuando la U6 esté lista, se completan las 20 turbinas y vamos a estar trabajando de acuerdo a los parámetros técnicos a su capacidad máxima”.

Indicó que la recuperación de la U6 significa no solamente el aprendizaje del trabajo, sino que todos los  técnicos sin importar el nivel, conquistan para ambos países la tecnología necesaria para que una empresa tan grande como Itaipu se renueve a misma constantemente.

“Con esto Itaipu prácticamente se pone al día, digamos que está poniendo el motor a toda marcha y estamos emocionados porque ayer esto era un lugar de piedras, y hoy es un monumento a la ciencia y a la técnica”, afirmó.

 

“El conocimiento está acá”

Por su parte, el director general brasileño de la entidad Jorge Samek explicó que  hacer una gran revisión de la U6 fue un verdadero regalo, ya que esto estaba previsto recién para dentro de 2 ó 3 años.

“Quiso el destino que eso se adelantara dos años y la ventaja de eso es que estamos haciendo todo con la gente de Itaipu y conseguimos hacer un casamiento, una mezcla entre las personas más antiguas de la empresa con los que entraron actualmente, con eso quiero decir que el conocimiento está  agrupado acá y ampliamos para las universidades de Paraguay y de Brasil y para que el Parque Tecnológico acompañe todo esto, en todos los sentidos estamos yendo muy bien con respecto a la U6”.

Uno de los hitos fundamentales

El director Técnico, Raimundo López Ferreira, mencionó que el montaje del Rotor es uno de los hitos fundamentales e importantes, por la dimensión de la pieza, por la delicadeza del trabajo y para el montaje del mismo.

“Con esto estamos cumpliendo una etapa importantísima y estamos encaminando muy rápidamente para después girar las máquinas y empezar los ensayos dinámicos. Gracias a los recursos humanos de la Dirección Técnica, que han demostrado su alta competencia para efectuar este trabajo, porque esto es gracias a ellos; ingenieros y técnicos del Área Técnica se encargaron del desmontaje y ahora el montaje de esta pieza”, indicó.

Explicó además que la gestión de conocimiento que se realiza es fundamental ya que están creando una grabación de todas las

Otros artículos