Caminos de acceso principales e internos, cercas perimetrales y fundaciones de equipos ( trabajos actuales en Obra), son los avances que se verificaron en la mañana del lunes 9 de enero, en la zona de obras de la Sub Estación Villa Hayes (SEVH), que hasta la fecha cuenta con alrededor de 150 obreros, todos procedentes de la localidad chaqueña. La segunda etapa está a cargo del consorcio ABB/CIE y que consiste en el montaje de obras civiles de Patio y Montaje electromecánico.
La jefa de Obras Civiles, Delia Solis, explicó que se están realizando trabajos de excavación para fundaciones de Equipos en Patio de 220 kV, cuyos equipos corresponden a aisladores de pedestal (IP’s).
La excavación se realiza mediante una máquina tubulonera y según el programa, una vez terminada la excavación se limpiará los materiales sobrantes y será depositado en un botadero indicado por ITAIPU. Además, se está tomando todas las medidas de señalización, vallados de seguridad en la zona de obras.
Durante el recorrido, también se verificó los trabajos de caminos de acceso principal y caminos internos principales que serán revestidos con material de base estabilizada con una capa de asfalto para facilitar la movilidad de los equipos y de los obreros en la zona de obras.
Otro avance palpable es la construcción de tinglados para armado de varillas de acero para los distintos trabajos de fundación. “Dos tinglados fueron levantados en el patio 220 kV y un tinglado en el patio 500 kV”, señaló Solis.
Trabajos topográficos
En la zona de obras de la SEVH también se encuentran trabajando, un equipo de topógrafos, que está realizando un relevamiento topográfico tanto para las fundaciones de equipos, caminos de acceso principal e internos principales, así como cerco perimetral.
Por otra parte, se realiza colocación de postes de hormigón armado para Cerco perimetral hacia el lado norte de SEVH y este trabajo avanzará a lo largo del perímetro de la SEVH.
El consorcio ABB/CIE, cuenta dentro del Cantero de Obras un laboratorio de Hormigón, en donde se realizaran todos aquellos ensayos y verificaciones al hormigón.
Se prevé incorporar más personal a la obra en la medida en que avanzan los trabajos. Igualmente cuentan con sus respectivos equipos de seguridad: botas, guantes, cascos, que son de uso obligatorio y el acceso a la zona de obras es restringido.