Gestores culturales y ambientales participan de encuentro binacional

Comparte este artículo

Con la participación de referentes de los distintos municipios y departamentos del país se realiza el 13 de octubre en Ciudad del Este, el primer “Encuentro Binacional de Gestión Cultural y Medio Ambiente”, organizado por la División de Educación Ambiental de Itaipu y el Viceministerio de Cultura. El evento que concluirá mañana viernes 14.

Con la actuación de la Embajada Artística de Itaipu se inició el encuentro que se desarrolla en el local del Club Social del Área 1 y cuenta con la participación de expositores de Brasil y Paraguay. También marcan presencia las comunidades indígenas Ava y Mbya Guaraní de Alto Paraná y otros puntos del país, con muestras de su artesanía.

El superintendente de Gestión Ambiental de Itaipu, Alfredo Ledesma, dio la bienvenida a los presentes en representación de la entidad, manifestando que es una gran distinción para Itaipu, la realización de este encuentro con motivo del Bicentenario de la República del Paraguay.

Mencionó que juntamente con la Secretaría Nacional de Cultura y todo el pueblo, se busca asumir el compromiso de contribuir al rescate, la preservación, revalorización del patrimonio histórico, natural y cultural del país. Destacó la integración de dos componentes transversales y determinantes en toda sociedad y cultura, en el Año Internacional de los Bosques, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

También hizo alusión a las iniciativas que realizan varias entidades públicas nacionales como privadas para mantener vigente la cultura autóctona. Indicó que en ese sentido, la Itaipu Binacional, apoyando este estilo de actividades, cumple en generar sinergia y de esta forma lograr un circuito de promoción y divulgación de las diferentes propuestas socioculturales y ambientales.

“Este primer encuentro binacional debe constituirse en un espacio participativo de reflexión, de intercambio de experiencias culturales y ambientales que contribuyen al desarrollo local y consecuentemente el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas”, adujo Ledesma.

Por su parte la jefa de Educación Ambiental, Lucía Villamayor, resaltó que para articular el evento han tenido un primer contacto con referentes del Viceministerio de Cultura y que a partir de ahí se pensó en la importancia de propiciar un encuentro de cultura y medio ambiente.

Mencionó que la cultura está muy relacionada con el cuidado del medio ambiente y que en esta iniciativa apunta a fortalecer más la alianza con la Secretaría Nacional de Cultura, con la cual Itaipu tiene un convenio que se encauza a través de la División de Educación Ambiental de la entidad.

“Queremos reforzar nuestra participación en esto, y dijimos vamos a ir adelante, teniendo en cuenta que tenemos ya los militantes ambientales formados en la zona de influencia, tanto en Alto Paraná como Canindeyú, con quienes tenemos una buenísima relación”, expresó. Agregó al mismo tiempo, que con la Secretaría Nacional de Cultura, unieron esfuerzos para llegar a este primer encuentro binacional, del que también están participando los gestores culturales del lado brasileño.

“Pensamos que éste es un primer paso que estamos haciendo entre Cultura y Medio Ambiente con los demás proyectos de la Secretaría Nacional de Cultura, con muchos pequeños proyectos que estamos gestando conjuntamente”, dijo.

Destacó que especialmente se está apoyando los proyectos del Gobierno nacional por lo que se está aunando esfuerzos con las diferentes Secretarías y Ministerios.

Lucía Villamayor también resaltó que hubo una respuesta muy positiva a la convocatoria, al punto que se dio una adhesión del cien por ciento a las invitaciones que fueron cursadas a todos los Municipios y Gobernaciones.

“Podemos decir que casi todos están representados, inclusive del Chaco y para nosotros es una experiencia sumamente interesante como primer encuentro, estamos conformes con la participación”, manifestó al mencionar el apoyo del jefe de Departamento de Protección Ambiental, Alejandrino Díaz, como del superintendente de Gestión Ambiental, Alfredo Ledesma, para la realización del encuentro.

Promover acciones culturales y ambientales

Derlis Ramoa, uno de los responsables de la organización del encuentro, explicó que el evento es una iniciativa de la División de Educación Ambiental de Itaipu, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Cultura, a partir de su Dirección de Promoción de Espacios Culturales.

Alegó que es una iniciativa que responde a la necesidad de reunir a los gestores culturales y ambientales de todo el país, en el marco del Bicentenario Patrio y también destacando el Año Internacional del Bosque.

Mencionó que el evento es de carácter binacional, al contar con la participación de exponentes d

Otros artículos