Inauguran Turista Roga

Comparte este artículo

El Centro de Atención Turística Integral al Visitante “Turista Roga” de Ciudad del Este se inauguró el martes 12 de julio. La actividad contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liz Cramer, directores y consejeros de la Itaipu Binacional y representantes de gremios empresariales y del sector turístico local y departamental.

Las instalaciones han significado una inversión de 195 mil dólares, de los cuales un 93 por ciento de los recursos provienen del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) y un 7 por ciento de la Secretaría Nacional del Turismo (SENATUR). En construcciones se invirtieron 145 mil dólares y lo restante, que corresponde un 50 mil dólares, fueron destinados a los equipamientos.

El Turista Roga de Ciudad del Este cuenta con un área de informaciones y atención al turista, con sistema de wi-fi para navegación por Internet gratuito, con una sala de audiovisuales para presentaciones al sector turístico, una sala de reuniones, despacho de la jefatura regional de la SENATUR, despacho de la Ministra de Turismo y un Centro de documentación turística. Además, posee una rampa de acceso y sanitarios para personas con diversidad funcional, mobiliario moderno y práctico acorde con las exigencias de los usuarios del sector turístico nacional e internacional.

El nuevo centro de atención turística forma parte del Proyecto de Desarrollo de Productos Turísticos Competitivos en la Ruta Turística Integrada Yguazú Misiones, Atractivo Turístico del Mercosur ejecutado por la SENATUR y financiado con recursos provenientes del FOCEM y del presupuesto ordinario de la cartera de Estado.

Además, es parte del Programa de Desarrollo de la Capacidad, componente 1: Producto Turístico Moisés Bertoni, implementado en el Departamento del Alto Paraná con el desarrollado de la construcción y equipamiento de la Oficina del Turista Roga.

Estuvieron presentes en el acto de inauguración, el director general paraguayo de Itaipu, Gustavo Codas, el director Administrativo Ejecutivo, Constancio Mendoza, el director de Coordinación Ejecutiva, Pedro Mancuello, los consejeros Franklin Boccia, Roman Romei y Juan Acuña, como también la directora Ejecutiva de la Fundación Parque Tecnológico Itaipu (FPTI) Rocío Robledo.

“Territorio clave para el turismo”

La ministra de la SENATUR Liz Cramer, mencionó que el Alto Paraná es un territorio clave para el desarrollo turístico del Paraguay, afirmó que es un territorio prioritario en el Plan Maestro Nacional de Turismo y que la zona además de ser una de las entradas más importantes del país donde hay un movimiento significativo, tenía una necesidad importante de la atención regional.

“Aquí tenemos relación directa con migraciones, con toda la zona primaria, con Aduanas, con la Policía, en fin, había demasiado trabajo que hacer, teníamos que tener aquí la calidad de atención para poder descentralizar nuestros servicios para esta zona tan importante”, dijo.

Cramer mencionó brevemente la historia que se tuvo escribir para poder llegar a tener una oficina regional propia de la SENATUR, recordó a personas y/o empresas que ayudaron a la Secretaría, como el Centro de Importadores y Comerciantes del Alto Paraná (CICAP) en la persona del señor Chariff Hammoud, que fueron los primeros que prestaron un local para que la institución tenga un lugar físico para trabajar, también a la Dirección Nacional de Correos del Paraguay de la sede de Ciudad del Este, al Hotel Panorama en la persona del señor Hassan Hijazi, y a la intendencia de Ciudad del Este, por haber cedido el terreno a comodato por 99 años.

Punto de apoyo importante

El director paraguayo de Itaipu destacó que es muy importante la presencia del nuevo local de en la región porque con eso crece el trabajo, indicó que todas las inversiones y toda la estrategia de Itaipu Binacional en relación al turismo están orientadas por las directrices o las y el plan de desarrollo regional del turismo impulsado por la SENATUR.

“Para nosotros es un punto de apoyo muy importante, venimos trabajando con la SENATUR de manera bastante intensa en todas las iniciativas que ésta realice para divulgar Paraguay, y aquellas inversiones que considere importantes en la región del área de influencia de Itaipu que va desde Presidente Franco hasta Salto del Guairá.

Aseguró que Itaipu está completamente involucrada y comprometida con el Plan de Trabajo y Desarrollo de la SENATUR para los departamentos de Canindeyu y el Alto Paraná, con énfasis en la región de Ciudad del Este y alrededores.

Un orgullo

Sofía Montiel de Afara, jefa regional de la SENATUR, explicó que para la Secretaría Nacional del Turismo es un privilegio poder contar con una sede regional en Ciudad del Este y más aún con ese tipo de infraestructura moderna, que cuenta con todo el equipamiento necesario para poder brindar informaciones que el turista necesite cuando llegue a al país.

“Es un orgullo poder inaugurar

Otros artículos