Arrancó encuentro iberoamericano del sector eléctrico del CIGRE con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Con más de 700 participantes, entre expertos locales y extranjeros, arrancó este domingo el XX Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRE (XX ERIAC 2025), en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este. El evento, patrocinado por ITAIPU, en su apertura contó con la presencia de autoridades nacionales y de la región, además de directivos de la Binacional.

Se trata del principal seminario técnico de la Región Iberoamericana del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) que se celebra cada dos años en la zona de la Triple Frontera. Esta edición 2025 es organizada por el Comité Nacional Paraguayo del CIGRE y cuenta con la participación de empresas líderes del sector.

Durante la ceremonia de apertura, el director técnico de ITAIPU, Hugo Zárate, en representación del director general paraguayo de la Entidad, Justo Zacarías Irún, resaltó la relevancia del encuentro señalando que se trata de un espacio en el que, durante cuatro días, se expondrán los avances científicos y tecnológicos en el sector eléctrico, que contribuyen con el desarrollo de las naciones.

“ITAIPU siempre ha estado al lado del CIGRE, en todos los 19 eventos anteriores y con mucha satisfacción. Porque la Entidad busca, como su política empresarial lo define, incentivar el desarrollo en todos los órdenes. Ha apoyado siempre la contribución científica de sus empleados, que es el valor más grande que tiene la Binacional”, expresó el director técnico.

Durante el evento se dio a conocer los detalles de la nutrida agenda a ser desarrollada en las sesiones programadas para estos días, con la participación de importantes disertantes internacionales. Sobre el punto, el presidente del XX ERIAC del CIGRE Paraguay y superintendente de Operación de ITAIPU, Silver Guerrero, expresó su satisfacción por recibir a tan destacados expertos. Igualmente, resaltó el apoyo constante de ITAIPU a la iniciativa.

“Es para mí un inmenso honor darles la más cordial bienvenida al XX ERIAC bajo un lema que refleja no solo el espíritu de esta edición, sino también el horizonte hacia el cual se encamina nuestro sector: la integración energética regional y digitalización, claves para el desarrollo sostenible del sector eléctrico”, precisó.

Por su parte, el presidente de la Región Iberoamericana del CIGRE (RIAC), Pablo Rodríguez Herrerías, destacó el trabajo del Comité Técnico del ERIAC para hacer realidad el evento. Igualmente, resaltó las contribuciones técnicas de los nueve países de la RIAC: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Paraguay, Perú y Portugal.

“Tenemos por delante más de tres días con más de 400 trabajos; esto hace que cada año el ERIAC tenga más calidad. Durante los próximos días van a ver ustedes que el nivel técnico del ERIAC, año tras años, cada vez es más alto gracias al esfuerzo de la región y de estos nueve países”, manifestó.
 

Cabe resaltar que el palco de honor estuvo integrado, además de los mencionados, por el director técnico ejecutivo brasileño de ITAIPU, Renato Soares Sacramento; el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y consejero de la Binacional, Félix Sosa; y el gobernador de Alto Paraná, César Torres.

Homenaje a miembros distinguidos

La ceremonia de apertura incluyó un homenaje a los miembros distinguidos de la RIAC por su contribución al sector eléctrico, como Pedro Cabral, de Portugal, y Helio Pereira Domenech, de Paraguay, quien recibió un homenaje póstumo como expresidente del CIGRE Paraguay y principal impulsor de la organización del ERIAC en Paraguay.

Seguidamente, tuvo lugar la tradicional primera conferencia técnica con el ingeniero Fabio Lucantonio, director de Recursos Energéticos del Viceministerio de Minas y Energía (VMME), quien desarrolló el tema “La Política Energética, Modernización de la generación y el plan de la electrificación de la última milla en Paraguay”.
 

Otros artículos