Asumieron nuevos consejeros de Itaipu

Comparte este artículo

Mirtha Vergara de Franco, Paulo Bernardo Reichardt y Roger Balbi Balbuena Sánchez fueron designados ayer y, junto con los nombrados la semana anterior, Carlos Heisele y José María Cardozo, asumieron como nuevos miembros del Consejo de Administración de Itaipu. El acto se realizó el lunes 2 de julio, en la sede de Itaipu de Asunción.

El Presidente Federico Franco nombró a través del Decreto N° 9201 a los nuevos consejeros de Itaipu para llenar los cargos que se encontraban vacantes, con lo que se llena el cupo de siete miembros paraguayos del Consejo.

Los nuevos integrantes del Consejo de Administración de Itaipu son:

Mirtha Vergara de Franco, en reemplazo de Franklin Rafael Boccia Romañach, quien fue designado Director General de Itaipu.

Roger Balbi Balbuena Sánchez, en lugar de Gustavo Codas Friedmann,

Paulo Bernardo Reichardt, en sustitución de Domingo Isabelino Laíno

Otros nombramientos

Igualmente, por Decreto N° 9196 fue nombrado Carlos Dionisio Heisele Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), como miembro nato del consejo.

José María Cardozo Saguier había sido designado consejero el viernes último, por el Decreto N° 9161, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, en lugar de Juan Cirilo Acuña Carballo.

Los que continúan como consejeros de la entidad son: Osvaldo Román Romei, representante de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Carlos Alberto González.

“Cumplir el compromiso que tenemos con la ciudadanía: un verano sin cortes”

“Este Consejo que me cupo integrar desde el 2008 ha sabido ganarse el respeto de los colegas brasileros, la jerarquía de las personas que integraban ese consejo, el curriculum, la capacidad y la idoneidad demostrada en las reuniones binacionales ha hecho que los brasileros nos miren con mucho respeto. Las personas que ha elegido el Presidente de la República son de vasta trayectoria pública y conocida capacidad”, manifestó el director general de Itaipu, Franklin Boccia.

Sostuvo que entre los nuevos integrantes del Consejo figuran un ex embajador, ex consejero de Itaipu, entre otras renombradas personalidades.

“Me siento respaldado y puedo decir con solvencia que con los integrantes de esta selección energética, podemos cumplir el compromiso que tenemos con la ciudadanía: un verano sin cortes, con Itaipu y Yacyreta amparando a la Ande, desde el punto de vista técnico y tecnológico”, indicó.

Boccia recalcó además que se cumplirá el cronograma establecido en la construcción de la Línea de 500 kV. “La Itaipu está trabajando como debe trabajar. En estos avatares y acontecimientos políticos e internacionales, Itaipu de manera aislada en términos eléctricos, siguió trabajando con normalidad y así, paraguayos y brasileros no sintieron el impacto de los problemas políticos”, acotó.

Por otra parte, resaltó el gran logro de la entidad, que el pasado 30 de junio al cerrar el primer semestre, la Itaipu Binacional batió el récord de todos los semestres desde su inauguración hasta el presente. “Si seguimos en este mismo plan y las lluvias nos ayudan podemos seguir trayendo más energía hacia el lado paraguayo. Si el Brasil continúa con el mismo consumo de energía probablemente, señores consejeros y directores, verán sus nombres escritos en una placa de bronce, por un tercer récord mundial de generación de energía limpia”, acotó.

“Son personas de conocida trayectoria”

El ministro de Relaciones Exteriores, José Félix Fernández Estigarribia aseguró que como titular de la Cartera de Relaciones Exteriores, tuvo que nombrarles a los nuevos consejeros, quienes son personas de conocida trayectoria, que no necesitan presentación.

“Tienen la alta responsabilidad que le confía el Poder Ejecutivo, de seguir trabajando en la obra hidroeléctrica más importante del mundo que orgullosamente sostenemos que es mitad paraguaya”.

Aseguró que es una obra de integración, con un país hermano, con el cual se debe seguir trabajando y que la política internacional tiene vicisitudes, altibajos, momentos de hermandad y momentos de diferencia, pero esto es resultado de un largo devenir de la historia “que tenemos que mantener como un tesoro de nuestros pueblos”.

“Sé perfectamente la calidad de las personas que ponemos en este momento en tan importante responsabilidad. Podría apostar de su patriotismo, sólo les pedimos que esa trayectoria la pongan al servicio de este emprendimiento especial y único desde muchos aspectos. Estamos seguros que lo sabrán hacer muy bien y cuando, en el correr del tiempo, se solucionen los problemas iremos encontrando que aquí en Itaipu se siguió trabajando por un proyecto superior que es la civilización de dos pueblos tan importantes como lo son el Paraguay y el Brasil. Tengan ustedes muchas felicidades por la designación”, sentenció.

“Tenemos

Otros artículos