Inicia el recorrido del ómnibus eléctrico de Itaipu en la Expo 2011

Comparte este artículo

Autoridades de la Itaipu Binacional en compañía de los directivos de la Comisión Coordinadora Central, realizaron el lunes 11 de julio, un recorrido por el predio central de la Expo Feria 2011 y fuera del campo ferial, a fin de dar inicio a uno de los atractivos tecnológicos más importantes que la entidad pone a disposición del público.

Mediante un paseo, tanto por el predio Central de la Expo, así como, por la ciudad de Mariano Roque Alonso, representantes de la Comisión Coordinadora Central, conocieron las bondades del ómnibus y los vehículos eléctricos, propuesta tecnológica de Itaipu con cero emisiones de gases contaminantes, muy beneficiosos para el Medio Ambiente.

Juan Néstor Núñez presidente de la Asociación Rural del Paraguay señaló que la nueva propuesta tecnológica es una alternativa válida que debe ser potenciada ya que beneficia en gran medida al Medio Ambiente.

“El combustible pone en peligro a toda nuestra economía, ya que cuando sube empieza la gran problemática de suba de precios y creo que esto es una buena alternativa, primero por lo que significará un ahorro para el consumidor y algo muy importante, la manutención es cero. Ante todo, esto es una energía limpia”, dijo Núñez.

Sostuvo además, que 120 kilómetros es una buena distancia que podrá recorrerse con un costo mínimo. “Aunque el vehículo sea más caro que los autos convencionales, en poco tiempo uno recupera con creces y también se debe resaltar que es energía limpia. Ojala que pronto podamos contar con la implementación de esta innovadora propuesta en todo el país”.

“Para nosotros fue una sorpresa esto, por que no lo esperábamos, el costo es económico. Creo que es el futuro, la tecnología que tenemos que implementar, la biotecnología, la genética. No podemos quedar atrás, tenemos que estar a la vanguardia y Paraguay demuestra que está en eso, va por buen camino”, puntualizó.

Vehículo Eléctrico

Enzo Torres, ingeniero del área de Investigación y Desarrollo sobre vehículos eléctricos, explicó que tanto el ómnibus como el camión eléctrico tienen una autonomía de 120 kilómetros. Respecto al tiempo de recarga señaló, que a través de un enchufe convencional de 220 volts llevaría unas 6 a 8 horas la recarga completa, aunque refirió que dicho tiempo podría reducir de 20 a 30 minutos si se cuenta con cargadores especiales. “Así como hoy en día se tienen estaciones de servicios para combustibles, también se cree que en el futuro se tendrían estaciones de carga en donde ese tiempo se podrá reducir a media hora”, manifestó Enzo.

El automóvil eléctrico posee un banco de batería con un motor de 15 hp, que consume energía eléctrica por aproximadamente 7.500 guaraníes para un recorrido de 120 kilómetros. En el caso del ómnibus eléctrico su motor es 58 hp y posee tres baterías, cuyo consumo en energía eléctrica ronda los 24.000 guaraníes para un recorrido de 120 kilómetros. Este bus está configurado para transportar a 17 pasajeros, pero puede llevar una carga útil de dos toneladas y media, según detalló Torres.

Nueva fábrica de Vehículo Eléctrico en Itaipu, lado paraguayo

Carlos Melgarejo, asesor de movilidad eléctrica sustentable de Itaipu, mencionó que hasta la fecha la Itaipu produjo unos 50 automóviles eléctricos y entre ellos, el primer ómnibus eléctrico, que hoy esta a disposición de todo el público.

Resaltó que el Consejo de la Itaipu Binacional, aprobó una

Otros artículos