Obras en la Subestación Margen Derecha de Itaipu concluirían antes del plazo establecido

Comparte este artículo

En la Subestación Margen Derecha (SEMD) de Itaipu, en Hernandarias, siguen los trabajos de ampliación del patio de 500 kV, para la construcción de la posición de salida de las líneas, desde las barras A/B de la SEMD. También continúa el relleno del patio previsto para el seccionamiento de las líneas de 500 kV.

Hasta el momento más de 80 personas trabajan intensamente en el patio 500 kV. Por un lado, en la excavación y otro grupo se encarga de la parte civil para la construcción de las bases de los equipos, pórticos, entre otros.

Los obreros son de la Empresa 8A, subcontratada por el Consorcio ABB/CIE, con la fiscalización de los técnicos de la Superintendencia de Obras de Itaipu. El área total de la ampliación de la SEMD es de 51 mil 590 metros cuadrado , que equivale a 5,16 hectáreas.

Según datos aportados, se tienen excavados 130.000 metros cúbicos de tierra, de los 160.000 previstos. En etapa de construcción están: las estructuras en los que serán montados los pedestales sobre la que a su vez serán montadas las barras A y B, para que a través de los equipos de maniobras sean encaminadas hacia los pórticos de salida de la línea de 500 kV, que unirá la SEMD con la Subestación Villa Hayes (SEVH).

Las bases para los pórticos así como las bases en la que serán montados los equipos de maniobras, de medición, de protección, entre otros.

“Estas son las actividades que se están llevando a cabo en el patio de la SEMD sector de 500 kV.”, explicó el superintendente de Obras, Pedro Mendoza Rodríguez.

Mendoza indicó que con estos trabajos culmina la ampliación de la SEMD y aseguró que las obras están muy avanzadas y que existen grandes probabilidades que el trabajo termine antes del plazo previsto en el contrato.

“En total son 420 días el plazo, desde que se dio orden de inicio a las obras, de esta ampliación SEMD, junto con la Subestación Villa Hayes, el 20 de junio de 2011, pero probablemente se terminen los trabajos de esta ampliación del patio de 500 kV, antes del periodo establecido” explicó Mendoza.

Confirmó que mediante la ampliación de la SEMD, junto con el seccionamiento de las 2 líneas, así como la línea de 500 kV ( SEMDSEVH) propiamente dicha, el sistema eléctrico paraguayo tendrá la posibilidad de transportar y disponer de toda energía que le corresponde.

El consorcio ABB/CIE ganó la licitación para la construcción de la ampliación de la SEMD de la Central Hidroeléctrica Itaipu, con un monto de contrato de 15,8 millones de dólares. La mano de obra para la ejecución es netamente paraguaya.

Otros artículos