El consejero de Itaipu y autor del libro “Paraguay en la Visión de dos Siglos (1811 – 2011)”, Efraín Enríquez Gamón, presentó y brindó un informe sobre la edición del material a miembros del Consejo y Directores de Itaipu. Los participantes recibieron al término del acto, como obsequio, el interesante libro.
Gustavo Codas, director General de Itaipu, al referirse sobre el libro “Paraguay en la Visión de dos Siglos (1811 – 2011)”, manifestó que el material es un aporte especial al Bicentenario, pues rescata el pensamiento de la generación Novecentista. “Este grupo buscó interpretar las raíces del pueblo paraguayo, del ser nacional. Por otro lado, hay una continuidad en la búsqueda del rescate de esas raíces, teniendo en cuenta la altura del siglo que vivimos. Por tanto, el libro no es solamente una reseña histórica”, profundizó.
Otro aspecto relevante, que Codas manifestó a los Consejeros y Directores de Itaipu, fue sobre el compromiso que se adoptó para la distribución del material a todos los centros educativos del país. En esta perspectiva, para ampliar la divulgación, se tiene proyectado “transformar el libro en un seriado de televisión. De este modo, se podrá tener un efecto educativo a través de la difusión en la Televisión Pública, tanto a nivel nacional como internacional”.
“Lo que me parece más importante y tiene que ver con la trayectoria del doctor Gamón y sus propias raíces intelectuales-ideológicas, es la búsqueda de rescatar ese debate que hubo cientos años atrás, que debido a los embates del Stronismo, las vicisitudes que hubo, mismo con la época de la democratización, se ha perdido dicha línea de pensamiento. Para mi es una obra fundamental, y como dijo el autor, la fiesta terminó pero lo que queda es lo que está escrito”, profundizó Codas.
“La caridad comienza por casa”
El motivo de la presentación y distribución del libro, según el consejero de Itaipu y autor del libro, encuentra su razón de ser en dos aspectos: Itaipu financió e impulsó la obra y es un reconocimiento a los que apoyaron la edición, en segundo lugar.
“Itaipu financió la obra y dio todo el apoyo logístico para que el libro sea una realidad, teniendo en cuenta que su costo es muy elevado. En segundo lugar, fue un miembro de esta institución el que proyectó y llevó a imprimir finalmente el libro. Estas dos cuestiones y para cumplir un poco, con ese dicho que dice “la caridad comienza por casa”, no podía yo autorizar el reparto, en forma masiva, sin que previamente los que apoyaron, reciban el fruto del esfuerzo colectivo y el reconocimiento también de la institución”, destacó Efraín Enríquez Gamón.
Participantes
Participaron en el encuentro, los consejeros: Carlos Alberto González, Osvaldo Román Romei, Efraín Enríquez Gamón (autor del libro), Franklin Boccia, Domingo Laíno y Juan Cirilo Acuña.
Los directores como Constancio Mendoza (área Administración), Gladys Benegas (Financiera), Rubén Brasa (director Técnico) y Pedro Mancuello (de Coordinación), también estuvieron en el acto.
Cabe resaltar además la presencia de la Directora Ejecutiva de la Fundación Parque Tecnológico de Itaipu, Rocío Robledo, así como el Asesor de Comunicación de Itaipu, Roque González.