El stand de ITAIPU en la Expo MRA 2023 es uno de los lugares más concurridos por el público que llega al lugar, por sus distintos atractivos que realzan las múltiples acciones que lleva adelante la Entidad. Uno de ellos es el espacio de exhibición de aves del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), donde se encuentran obras reproducidas por el artista Raúl Palacios Princigalli.
En esta área, donde se enfatiza las acciones de conservación impulsadas por la Binacional, se puede apreciar esculturas de porcelana fría/papel de las distintas especies de aves que se encuentran en las ocho áreas protegidas de ITAIPU, y que conservan los últimos remanentes del BAAPA.
Raúl Palacios Princigalli, el artífice de las esculturas; es oriundo de Asunción y se dedica desde hace 5 años a esculpir figuras de aves, principalmente nativas del Paraguay.
“Mi objetivo es crear figuras, con las plumas de papel o poliéster, que parezcan de verdad y confunda a la gente lo máximo posible”, comentó Palacios. “En este caso, son aves del Bosque Atlántico, me pidieron hacer las del BAAPA, sugerí algunas ideas de las que son bastante importantes, como el Gua’a Canindé y el Pájaro Campana, especie considerada ícono nacional”, acotó.
El artista también es cetrero (adiestrador de aves rapaces). Mencionó que su primer trabajo fue la creación de un halcón, que rápidamente vendió por su gran realismo. Más adelante se especializó en creaciones con porcelana fría y empezó a reproducir figuras alusivas a animales de la región.
“Desde chico me apasionó mucho la naturaleza y los animales. Hace cinco años quise tener una escultura de un halcón. Vi algunas muestras, pero no me convencían, a mí me gusta el realismo. Ahí busqué en Internet cómo hacer una escultura, e hice yo mismo, que accidentalmente vendí para alguien de España”, rememoró.
Palacios remarcó que ese hecho le incentivó a crear y empezó a hacer más figuras, cada vez más buscando la perfección. “Y así fui probando distintos materiales y técnicas, hasta que llegué a ciertos estilos, en este caso es uno poco utilizado a nivel internacional porque es muy trabajoso, necesitas conocimiento de proporciones, científico, del animal en sí; y la paciencia para trabajar pluma por pluma”, añadió.
Con el eslogan “Somos ITAIPU, Historia y Futuro de nuestro país”, la Binacional inauguró el pasado 11 de julio su stand en el evento ferial más importante del Paraguay que se lleva a cabo en Mariano Roque Alonso en su edición número 40. ¡Esperamos tu visita!