Con diversas actividades en la semana del niño, ITAIPU promueve la educación ambiental

Comparte este artículo

ITAIPU, a través de la División de Educación Ambiental, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental (Dirección de Coordinación), realizó una jornada de educación enfocada a gestión de residuos, reciclaje y mejoramiento del espacio público mediante la reutilización de cubiertas en desuso. Esta iniciativa se desarrolló en el marco el Día del Niño, que se recuerda en Paraguay el próximo 16 de agosto.

La jornada tuvo lugar en la plaza Adrián Jara del km 7 “Don Bosco” de Ciudad del Este, en colaboración con la comisión directiva de la escuela de fútbol Los Halcones. Los invitados especiales fueron los niños de dicha agrupación y miembros de la comunidad local, quienes participaron activamente en las diversas dinámicas propuestas.

Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de la Binacional, mencionó que esta actividad fue planificada con anticipación y coincidió con la semana del Día del Niño, lo que permitió desarrollar dinámicas educativas al aire libre. Estas actividades combinaron destrezas psicomotrices con la recreación de conocimientos y se enfocaron en el cuidado del medio ambiente mediante preguntas y explicaciones didácticas.

Durante la jornada, los niños, junto con sus padres, participaron en la mejora del espacio público que utilizan habitualmente. Para el efecto, colaboraron en la colocación y pintura de cubiertas, las cuales también se emplearon en juegos que enfatizaron la importancia de la correcta separación de residuos para el reciclaje. La utilización de cubiertas recicladas forma parte del componente educativo de la campaña "Cubierta Aty", encarada por ITAIPU.

Además, se realizó un Eco Canje, en el que los niños intercambiaron botellas plásticas por plantines forestales producidos en el vivero de ITAIPU. Los participantes reutilizaron hojas como macetas temporales para proteger las raíces y asegurar una mayor retención de humedad antes de la plantación definitiva.

La actividad culminó con una sesión de "plogging", una combinación de trote y recolección de basura, en la que los niños formaron equipos y limpiaron toda la manzana de la plaza. Posteriormente, disfrutaron de una merienda organizada por la comisión de la escuela de fútbol y participaron en sorteos de varios premios artesanales hechos de materiales reciclados.

Este evento se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 4: Educación de Calidad; N° 6: Agua y Saneamiento; N° 12: Producción y Consumo Responsable; y N° 13: Acción por el Clima. Las organizaciones e instituciones interesadas en formar parte de este tipo de iniciativas pueden realizar la solicitud formal por nota en las oficinas de ITAIPU.

Otros artículos