ITAIPU Binacional, a través de su División de Educación Ambiental, realizó un taller dirigido a docentes de Saltos del Guairá, capital del departamento de Canindeyú, en el marco del Proyecto Educativo Kaninde. Esta iniciativa busca sensibilizar a las comunidades del departamento de Canindeyú sobre la importancia de proteger al gua’a kaninde (Ara ararauna), una especie de ave en peligro de extinción.
La capacitación formó parte del componente educativo del Proyecto de Conservación Canindeyú y se centró en la elaboración de materiales y estrategias didácticas para su implementación. Durante la actividad, los profesores compartieron experiencias y discutieron cómo adaptar estos recursos a los contextos específicos de sus comunidades, considerando las diferencias entre instituciones rurales y urbanas.
Uno de los objetivos principales fue aportar a los participantes estrategias didácticas efectivas y sencillas, adecuadas a las realidades de sus entornos; a fin de fomentar la educación ambiental y la conservación del gua’a kaninde.
A través de esta actividad, ITAIPU busca capacitar a las comunidades locales, instituciones educativas y otros actores clave, al brindarles herramientas para comprender y valorar las amenazas que enfrenta el gua’a kaninde y su hábitat, afectado por diversas actividades humanas.
El proyecto Educativo Kaninde, certificado por la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA), no solo se enfoca en la sensibilización, sino también en la rehabilitación y reproducción del gua’a kaninde bajo cuidado humano en el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU. El propósito es reinsertar estas aves o sus crías en sus hábitats históricos en Paraguay.
Con esta iniciativa, ITAIPU reafirma su compromiso con la articulación de acciones en su área de influencia. La Binacional trabaja en conjunto con gobiernos y comunidades locales para mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo social y económico justo, en armonía con la conservación del medio ambiente.