Este jueves, 2 de febrero, se conmemora el Día Mundial de los Humedales para crear conciencia acerca del valor de los humedales, sus beneficios y los servicios ecosistémicos que prestan a la humanidad y al planeta. ITAIPU Binacional apoya la evocación, que en este año lleva como lema “Es hora de restaurar los humedales”, promoviendo así la protección y restauración de estos ecosistemas frágiles e importantes para la sociedad.
Los humedales son zonas en donde el agua es el principal factor controlador del medio y la vida asociada a estos. Aparecen en lugares donde la capa freática se halla en la superficie terrestre o cerca de ella, o donde la tierra está cubierta por aguas poco profundas.
Estos constituyen un sistema complejo y muy importante que responde a diferentes comportamientos del agua. El sistema de áreas protegidas de ITAIPU se encuentra en la ecorregión del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), que conserva varios tipos de humedales, los cuales difieren en el componente florístico, así como en el volumen y la naturaleza del agua circundante.
En los últimos años fueron realizados estudios florísticos en humedales de las ocho reservas y refugios biológicos de la Entidad y se registraron 674 especímenes, equivalentes a unas 275 especies. Las familias más diversas fueron Cyperaceae, Poaceae y Asteraceae con 40, 36 y 28 especies, respectivamente. Como producto de este trabajo se presentó una guía de identificación de 190 especies comunes, frecuentes, amenazadas y raras. El documento incluye información sobre su distribución, ecología, usos, estado de conservación y material de referencia.
Es importante comprender que la degradación y la pérdida de los humedales afecta directamente a las especies vegetales y animales que viven o se reproducen en los humedales, pudiendo causar la extinción de estas. Asimismo, la alteración de los humedales afectan en la prosperidad, seguridad hídrica, seguridad alimentaria y otros aspectos de millones de personas alrededor del mundo.
Paraguay posee 22 regiones de humedales, de las cuales seis han sido reconocidas como sitios Ramsar (humedal designado como de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar, Irán). Aproximadamente el 25% de su superficie está cubierta por humedales permanentes que no solo actúan como reservorios de agua, sino que también concentran una importante riqueza de biodiversidad.