Estudiantes indígenas, beneficiarios de las Becas ITAIPU, coincidieron en que el objetivo principal de cursar una carrera universitaria es el desarrollo sostenible de sus respectivas comunidades. Así lo afirmaron durante un encuentro realizado en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, para la firma del Acuerdo de Compromiso Anual, documento por el cual acreditan el mantenimiento de la ayuda académica para proseguir sus estudios.
Nina Vera (23), de la parcialidad indígena Ava Guaraní, cursa el último año de Ciencias de la Educación. Sostuvo que la mayoría de los nativos de la zona de influencia de ITAIPU son personas de escasos recursos y que, mediante las becas otorgadas por la Binacional, varios jóvenes hoy pueden estudiar y culminar sus carreras.
Nina Vera
“Esto beneficiará también a mi comunidad, porque, según entiendo, seré la primera en terminar la etapa universitaria. Allí tengo a mi familia y mis allegados, con quienes puedo compartir mis conocimientos. Estoy agradecida de corazón con ITAIPU por esta oportunidad”, señaló.
Por su parte, la estudiante de Obstetricia Liz Villalba, de la Colonia La Fortuna, dijo que culminar sus estudios es un sueño largamente anhelado y que apunta a mejorar el futuro de su familia y de su comunidad.
“Solo pienso en mi futuro, mi familia y mi comunidad porque, justamente pensando en ellos, había salido de mi pueblo por primera vez. Hoy ya estoy en el cuarto año mediante la ayuda de ITAIPU. Próximamente seré una profesional y ya podré ayudar a mis allegados”, manifestó.
Liz Villalba
Con la firma del Acuerdo Anual, los becarios reafirman su compromiso de mantener un promedio óptimo de notas (3,20 como mínimo) y regularidad académica, de modo a seguir con los beneficios otorgados por la Unidad de Becas de la Asesoría de Responsabilidad Social de la Entidad.
Cabe resaltar que el programa anual de Becas ITAIPU de Grado Universitario (Margen Derecha) tiene como objetivo apoyar la formación universitaria de jóvenes paraguayos, provenientes de familias de escasos recursos económicos de todo el país, en universidades públicas y privadas.