Ciudad Mujer Móvil brindó más de 10.000 servicios gratuitos en el 2021 con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Un total de 10.038 servicios estatales fueron brindados en forma gratuita durante el 2021 a través de Ciudad Mujer Móvil, beneficiando a 5.012 mujeres y sus familias, procedentes de 5 departamentos del país. El proyecto social del Ministerio de la Mujer está financiado por ITAIPU Binacional dentro de su política de responsabilidad social empresarial.

De enero a febrero los móviles del proyecto visitaron San Antonio y J.A. Saldívar del departamento Central y los distritos de Tavai, Abai y San Juan Nepomuceno del departamento de Caazapá. En esas jornadas se impartieron unos 3.043 servicios en las áreas de salud, seguridad, empleabilidad, emprendedurismo, entre otros. Se beneficiaron un total de 1.639 paraguayas.

Profesionales médicos, abogados y asistentes sociales se encargaron de escuchar a cada mujer que acudía a las jornadas de atención, ofreciéndoles solución integral a sus requerimientos.

A lo largo del año pasado, se expidieron documentos de identidad, certificados de nacimiento, defunción. Además, se realizaron matrimonios en lo civil, estudios de Papanicolau y ecografía, así como asistencia legal y crediticia.

A fines de junio, en el marco del convenio “Fortalecimiento de las Actividades del Ministerio del Interior y del Ministerio de la Mujer”, ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, entregó el tercer móvil al Ministerio de la Mujer para reforzar la cobertura del mencionado proyecto.

Ciudad Mujer Móvil retomó actividades en agosto con sus visitas a Luque y al barrio San Francisco de Zeballos Cué de Asunción, con la atención a 523 mujeres y más de 870 servicios gratuitos. En setiembre la actividad se desarrolló en Areguá donde se beneficiaron unas 371 mujeres que accedieron a un total de 641 servicios.

Posteriormente, la gira se realizó por el departamento de Itapúa que concluyó con un total de 2.158 servicios públicos gratuitos recibidos por unas 862 mujeres de los distritos Encarnación, San Juan del Paraná y San Cosme y Damián, respectivamente.

En el mes de octubre también se cubrió la ciudad de Villeta donde fueron atendidas una veintena de mujeres que recibieron 52 servicios.

Siguiendo los protocolos sanitarios por la pandemia del COVID-19, Ciudad Mujer Móvil brindó en el mes de noviembre un total de 1.649 servicios gratuitos a 816 mujeres de los distritos de Mariscal Estigarribia, Filadelfia y Loma Plata, del departamento de Boquerón.

Finalmente, en diciembre, un total de 1.623 servicios gratuitos fueron brindados a 781 mujeres de los distritos de Santa Rosa del Monday, Santa Rita y Tavapy, del departamento de Alto Paraná.

Otros artículos