Con apoyo de ITAIPU, Operación Sonrisa evaluará a pacientes que serán beneficiados con cirugía

Comparte este artículo

En el marco del convenio financiado por ITAIPU Binacional, la Fundación Operación Sonrisa realizará este sábado 5 de marzo la jornada de evaluación prequirúrgica de pacientes con labio y paladar hendido. La actividad se desarrollará en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes de Asunción y asistirán unas 150 personas previamente agendadas.

Daniel Ramírez Brizuela, asesor de Responsabilidad Social de la Entidad, refirió que desde el 2018 se benefician con estas cirugías gratuitas centenares de niños, jóvenes y adultos de escasos recursos provenientes de todo el país. “Esta importante ayuda solidaria da una oportunidad para mejorar sustancialmente la calidad de vida de estas personas. En cuanto al aporte financiero de la Entidad hay que resaltar que cubre además los gastos post quirúrgicos”, acotó.

A su turno, Silvia Velázquez, directora ejecutiva de la Fundación, explicó la importancia de la evaluación previa de cada paciente. “Así sabremos si necesita un tratamiento previo, a fin de que cuando llegue el momento de la cirugía el procedimiento sea exitoso”, puntualizó.

Hasta el 1 de marzo pasado, las personas interesadas agendaron un lugar en la cita médica. El objetivo es seleccionar a 80 pacientes que irán al quirófano en las próximas semanas.

“La idea también es fichar al paciente para que si por algún motivo no consigue la cirugía ahora podamos llevar a cabo ese procedimiento en algún momento del año”, manifestó Velázquez.

Cabe señalar que durante el 2021 un total de 194 pacientes, en su mayoría de corta edad, fueron beneficiados con estas cirugías reconstructivas de labio fisurado y paladar hendido. Las mismas fueron realizadas por profesionales de Operación Sonrisa Paraguay en la clínica multidisciplinaria de la Fundación, situada en Fernando de la Mora.

El apoyo de la Binacional también hace posible los cursos de actualización para Soporte de Vida Básica (BLS) y Soporte de Vida Pediátrica Avanzada (PALS) dirigidos a voluntarios de la Fundación, que ejercen sus profesiones de enfermería, anestesiología y pediatría en distintos hospitales, tales como CENQUER, INERAM, Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad, Hospital Nacional de Itauguá, IPS Central, Hospital de Clínicas, Sanatorio San Roque, Hospital Universitario, entre otros.

Otros artículos