Desde este lunes, ITAIPU Binacional pone en marcha la campaña de educación ambiental enmarcada dentro del “Operativo Caacupé” 2021, además de apoyar el plan de asistencia sanitaria implementado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para brindar atención a las personas que acuden a la festividad de la Virgen.
La acción ambiental, liderada por la División de Educación Ambiental de ITAIPU, tiene como lema “Con la fe sin basura, usemos los basureros”, y consiste en la provisión, a través de la Municipalidad de Caacupé, de contenedores de residuos, alcohol desinfectante, bolsas para residuos, vehículos, entre otros insumos para limpieza y desinfección del área.
Se procedió a la colocación de 180 basureros para cubrir una distancia de aproximadamente 18 kilómetros. Son tambores metálicos de lubricantes utilizados para las turbinas que fueron reacondicionados en la Planta de Separación y Almacén de Residuos Reciclables de la Binacional como contenedores de basura. Poseen una capacidad total para 180.000 kilos. En promedio, en la festividad de Caacupé se generan residuos que superan 500.000 kilos.
ITAIPU también puso disposición de los peregrinantes 500 litros de alcohol del 70% con sus correspondientes atomizadores, y bolsas de residuos con capacidad para 250.000 kilos de basura. Además, proveyó equipos de protección como guantes, tapabocas y alcohol en gel para voluntarios, así como vehículos para logística. La campaña estará vigente hasta el 9 de diciembre.
Puestos de atención médica
En lo que respecta a la implementación del Plan Operativo de Asistencia Sanitaria Caacupé 2021, por parte del Ministerio de Salud Pública, ITAIPU cooperó con la logística necesaria para la instalación de puestos de atención en las localidades de Cordillera, Paraguarí, Central y Caaguazú.
El apoyo consistió en la provisión de 51 toldos, además de reflectores y ventiladores para los profesionales de la salud, a fin de asistir a los peregrinantes en el periodo comprendido entre el 25 de noviembre y el 15 de diciembre.
Estos puestos provisorios están preparados para brindar atención, contención y medicación básica en puntos críticos y semicríticos de concentración masiva, así como en las rutas de acceso a Caacupé y de salida de la ciudad.