El día de hoy continúan las entrevistas a los más de 645 postulantes a becas de Itaipu, para la evaluación socioeconómica de sus familias. Es la tercera y última etapa de la convocatoria para las 1.000 becas de grado universitario que otorgará el Gobierno Nacional, a través de la entidad.
Cada estudiante visitado encierra una historia de vida de lucha y superación, donde las ganas de estudiar una carrera universitaria priman a la hora de escoger un rumbo para sus vidas, las becas representan para los postulantes el puente hacia una formación profesional de calidad.
Mejores horizontes laborales
![]() |
María Teresa Ramos. |
María Teresa Ramos, de 17 años, oriunda de J. Augusto Saldivar, es una de las estudiantes visitadas para la evaluación socioeconómica, su madre es ama de casa y su padre pastor de un centro evangélico.
Teresa quiere dedicarse a la contabilidad, pero debido a la situación socioeconómica que atraviesa su familia no puede costear sus estudios sin recurrir al campo laboral, situación que le privaría del tiempo suficiente para dedicarse las horas necesarias a su carrera.
Como los demás postulantes aspira acceder a una beca de grado universitario y así poder cumplir con su meta de formarse profesionalmente, sin desequilibrar la economía familiar.
![]() |
Génesis González. |
Génesis González, vive en la ciudad de Capiata junto con su madre, quien a costa de su sacrificio y sudor ha sacado adelante su hogar, instando a su hija a estudiar en la universidad para conseguir mejores horizontes laborales.
La joven estudiante sueña con la posibilidad de dedicar su vida al apasionante y noble campo de la medicina, pero las limitaciones materiales a las que se enfrenta constituyen una barrera entre ella y sus metas, por lo cual decidió postularse a la beca.
Entre las carreras priorizadas en la Convocatoria 2016 se encuentra la de medicina, por ser una profesión sumamente necesaria en la construcción de un país más humanitario y con mejores servicios sociales para sus ciudadanos.
![]() |
Cristhian Pereira Valenzuela. |
Cristhian Pereira Valenzuela, un joven decidido y con ahínco, rompe prejuicios con su historia de vida, poblador de una de las zonas ribereñas afectadas por las inundaciones, vive actualmente en un refugio denominado Copaco 21.
A pesar de la inmensa carga emocional que implica la mudanza de su hogar a raíz de una situación de emergencia, Cristhian aprobó las pruebas elementales de Castellano y Matemáticas, y hoy es uno de los futuros becados.
Estas y muchas otras historias seguirán siendo recolectadas y procesadas por el equipo del comité de becas, a fin de designar correctamente la asignación de las becas.