En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora hoy 19 de octubre, y siguiendo los lineamientos de la campaña Octubre Rosa, ITAIPU Binacional hace un llamado a las mujeres a retomar el chequeo anual preventivo tras superar la etapa más crucial de la pandemia del coronavirus. Con el estudio de la mamografía, los profesionales pueden detectar a tiempo cualquier anomalía y de esta forma asegurar un tratamiento oncológico eficaz.
A modo de adhesión a esta importante campaña de prevención, como cada año, el interior de ambos edificios de ITAIPU, sede Asunción y Centro de Recepción de Visitas (CRV) en Hernandarias están ambientados con los lazos rosa que alientan al cuidado femenino para prevenir la enfermedad.
Por otro lado, en el marco de las actividades organizadas por la Binacional para sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la prevención y la detección precoz del cáncer de mama se realizó este miércoles 19 de octubre una amena charla en el CRV. De la actividad participaron empleadas de la Entidad, del cuadro propio, aprendices y tercerizadas. Como disertante estuvo la conocida actriz y humorista Diana Frutos, quien presentó varios monólogos relacionados con la importancia de los cuidados y la revisión periódica para prevenir el cáncer de mama.
Idéntica actividad se realizó el martes 18 en la sede Asunción en la que asistieron un nutrido grupo de mujeres que forma parte del talento humano de la Entidad. En ambas sedes se entregaron pines alusivos y las participantes lanzaron globos en tono rosa como símbolo de adhesión a la campaña y del compromiso con el cuidado de la salud y las acciones preventivas.
Es importante destacar que las mujeres de Alto Paraná se realizan chequeos mamarios en la Fundación Tesãi, dependiente de ITAIPU Binacional, aprovechando los aranceles reducidos por el “Octubre Rosa”.
De la misma forma, a través del proyecto social Ciudad Mujer Móvil de la Gente, impulsado por el Ministerio de la Mujer con financiamiento de ITAIPU, cientos de mujeres han accedido a estos chequeos, superando las barreras de la distancia y el costo que anteriormente representaba un impedimento crucial.
De enero a mayo, con apoyo de ITAIPU Binacional, el exitoso proyecto ofreció un total de 4.702 servicios gratuitos en beneficio de 1.988 habitantes de localidades vulnerables situadas en diversos puntos del país. Los servicios más utilizados son atención médica, vacunación y chequeos rutinarios, mamografía y papanicolau.
Cabe señalar que en el marco del Octubre Rosa instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), lanzó su campaña anual “Cuidate 1 día, más vida” bajo el lema: “el año te da 365 oportunidades para hacerte tus controles”.
“La Campaña Octubre Rosa está instalada en la opinión pública y es una oportunidad para generar conciencia apoyando la detección precoz”, señalaron especialistas de la cartera sanitaria.
Aseguraron que este año se busca generar conciencia sobre los controles anuales, para apoyar el aumento del retorno de las mujeres a sus controles médicos, post-pandemia.