El Hospital del Área 2 de Ciudad del Este, de la Fundación Tesãi, conmemora este viernes 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, con el lema "Cerrar la brecha de atención", buscando fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.
El objetivo es fomentar la prevención y sensibilización para disminuir las muertes prevenibles e incentivar la toma de medidas oportunas y eficaces.
La Declaración Mundial sobre el Cáncer apunta a implementar universalmente los programas de detección precoz y tamizado de la población, y a mejorar los niveles de concienciación pública y profesional relacionados con los signos y síntomas importantes de esta enfermedad.
Así también, busca mejorar considerablemente las oportunidades de formación y de educación innovadoras dirigidas a los profesionales sanitarios en todas las disciplinas relacionadas con el control del cáncer.
La epidemia mundial de cáncer es de enormes dimensiones y se prevé que vaya en aumento. Actualmente mueren 8,8 millones de personas por esta enfermedad, incluyendo 4 millones de muertes prematuras (entre 30 y 69 años). Se estima que durante los próximos 10 años las muertes debidas al cáncer aumentarán hasta superar los 14 millones al año.
Por ello, desde la Fundación Tesãi, instituida por ITAIPU Binacional, apuesta por emprender medidas urgentes para crear conciencia sobre la enfermedad y desarrollar estrategias para hacerle frente, considerando que las diferencias mundiales de acceso a la prevención, el tratamiento y los cuidados paliativos aumentan cada vez más rápido.