Gobierno inauguró nuevo pabellón en el INCAN y 4 USF más en Central, financiados por ITAIPU

Comparte este artículo

El Gobierno Nacional inauguró este viernes 24 de diciembre más obras destinadas al fortalecimiento de la salud pública en Paraguay, construidas por ITAIPU Binacional. La agenda de habilitaciones incluyó un pabellón para pacientes oncológicos en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y cuatro modernas Unidades de Salud de la Familia (USF) en el departamento Central.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; del director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres; del ministro de Salud, Julio Borba; autoridades legislativas y representantes de las comunidades beneficiadas con las nuevas obras sanitarias.

El jefe de Estado valoró el aumento de camas en el INCAN,  además de las inversiones en Unidades de Salud de la Familia por parte de ITAIPU, ya que van a brindar una “enorme contención y hasta una pedagogía en lo que respecta a medicina preventiva, que es lo que ayudará a descomprimir los hospitales de alta complejidad”, expresó.

En lo que se refiere al nuevo pabellón del INCAN, se trata de un espacio destinado exclusivamente para la atención de pacientes oncológicos. El bloque tiene una superficie de 590 metros cuadrados y cuenta, además de otras comodidades, con sala de procedimientos, consultorios, sala de reanimación (capacidad de 3 camas) y sala de internación (capacidad de 23 camas) con los equipamientos necesarios para el tratamiento de las personas internadas. Para esta obra, la Binacional destinó G 3.416 millones.

Director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres

“Esta obra expresa la sensibilidad del Gobierno Nacional con los pacientes oncológicos que necesitan recibir atención médica en las mejores condiciones, considerando su condición de vulnerabilidad”, señaló el director general paraguayo de la Binacional.

Director general del INCAN, Julio Rolón

A su turno, el director general del INCAN, Julio Rolón, resaltó que “el paciente con cáncer, por primera vez va a disponer de un modelo de atención diferente que le hará sentir digno”. En tanto, el diputado Erico Galeano relató que el nuevo pabellón es la mayor inversión en infraestructura que se realizó en dicho hospital de referencia, desde su habilitación a mediados de 1980.

Ministro de Salud, Julio Borba

El ministro de Salud, Julio Borba, agradeció a ITAIPU por la inversión realizada en el INCAN, así como para la construcción y equipamiento de 25 nuevas USF en el departamento Central, las cuales permitirán detectar posibles pacientes oncológicos, además de ofrecer servicios de vacunaciones y todas las atenciones cerca de la gente de los barrios en donde funcionan.

25 modernas USF para Central

Con los puestos sanitarios estrenados en la fecha, se completa la cantidad de USF comprometida por la Binacional para el undécimo departamento. Las nuevas unidades de salud son: USF Calle Ybaté II, USF Posta Gaona, USF Jhuguá Ñaró, todas situadas en Itá; y la USF Tavarory, ubicada en Ypané. Para construir y equipar estos centros, ITAIPU destinó casi 5.574 millones de guaraníes, y son 20.000 los pobladores beneficiados directamente, quienes podrán acceder a una atención médica primaria de calidad.

USF Tavarory

Estas unidades de salud tienen sala de procedimientos, al igual que consultorios clínico, pediátrico, odontológico y gineco-obstétrico. Cuentan con vacunatorio, farmacia, cocina – comedor, cuarto séptico, lavadero, depósito para ropa limpia, baños sexados e inclusivos para personas con discapacidad (PCD). En lo que se refiere a los equipos disponibles, se mencionan la camilla ginecológica, set de instrumental para inserción de Dispositivo Intrauterino (DIU), detector fetal, estufa esterilizadora, balón de oxígeno, desfibrilador externo automático, ambú (pediátrico y adulto), caja de cirugía menor y elementos para curaciones, entre otros.

USF Jhuguá Ñaró

Las cuatro USF inauguradas este viernes forman parte del lote de 25 puestos sanitarios que edificó la Binacional en localidades del departamento Central, para lo cual invirtió poco más de G 38.207 millones.

USF Posta Gaona

En total, ITAIPU comprometió un monto del orden de G 197.382 millones para la construcción y equipamiento de 131 puestos sanitarios en varios puntos del país.

USF Calle Ybaté II

Estas inversiones realizadas por la Binacional forman parte de su responsabilidad social y de esta manera refuerza su compromiso de cooperación con el Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la salud pública, en beneficio de las personas en condiciones vulnerables.

Otros artículos