ITAIPU entregó nueva partida de medicamentos e insumos médicos para el tratamiento de pacientes con COVID-19

Comparte este artículo

Como parte de las acciones tendientes a fortalecer la salud pública del Paraguay, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social,  concretó este viernes 25 de junio la entrega de una nueva partida de medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El lote de medicamentos entregados en esta ocasión a la cartera sanitaria incluyó 15.000 unidades de ciprofloxacina, cerca de 12.000 unidades de fluconazol, aproximadamente 8.000 unidades de remdesivir y 3.000 unidades de ketamina.

En cuanto a insumos, se procedió a la entrega de 2.500 unidades de catéteres venosos centrales, más de 3.500 sondas nasogástricas para adultos y 4.400 tubos endotraqueales.

Esta cooperación forma parte del convenio N° 4500061240/2021, que ITAIPU ejecuta a través de la Fundación Tesãi, por valor superior a G 31.108 millones, equivalentes a USD 4,8 millones, a fin de apoyar al Ministerio de Salud Pública en la provisión de medicamentos e insumos considerados vitales para el manejo del COVID-19.

La inversión los recursos sociales de la Binacional permite a la cartera sanitaria dar cumplimiento a lo que establece la Ley 6725 del 13 de abril del 2021, que crea un Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en unidades de cuidados intensivos de personas con COVID-19 en los sectores públicos, privados y previsionales y la adquisición de medicamentos esenciales para el tratamiento de dichos pacientes.

Los medicamentos e insumos son distribuidos por el Ministerio de Salud Pública, de manera a dar respuesta inmediata a la delicada situación epidemiológica que vive el país.

Desde el inicio mismo de la pandemia, ITAIPU viene colaborando estrechamente con las autoridades sanitarias para reforzar la atención a la población, especialmente a favor del sector más vulnerable. En más de un año de emergencia sanitaria, la Binacional viene invirtiendo más de USD 84,4 millones, acompañando de esta forma los esfuerzos del Gobierno Nacional para velar por la salud pública.

Otros artículos